Generales Escuchar artículo

Quién ganó las elecciones presidenciales en Argentina en 2023

Sergio Massa y Javier Milei definirán la presidencia de la Argentina en u...

Sergio Massa y Javier Milei definirán la presidencia de la Argentina en un ballottage, luego de una disputada primera vuelta electoral. Así, con el 85% de las mesas escrutadas, el candidato del oficialismo y actual ministro de Economía se imponía con el 36,21% por sobre el 30,24% del candidato de La Libertad Avanza. Por su parte, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, logró 23,79% y quedó fuera de la carrera presidencial. Mientras tanto, mucho más lejos quedaron Juan Schiaretti, de Hacemos, con 7,06%; y Myriam Bregman, con el 2,66%. Al igual que Bullrich, ninguno de ellos competirá por la presidencia en esta segunda instancia.

Qué espera el mercado de un ballottage entre Massa y Milei: más “Platita” y tensión extrema por la dolarización

La elección de Sergio Massa fue una verdadera sorpresa, ya que en las PASO había quedado en tercer lugar. Sin embargo, en los últimos meses, el candidato -en su rol como ministro de Economía- aceleró una batería de medidas para palear la situación social e intentar recomponer su imagen. En paralelo, en ambos debates presidenciales, buscó confrontar con Patricia Bullrich en busca de un voto útil.

¿Por qué Massa y Milei deben ir a una segunda vuelta?

Porque según la Ley Electoral, para ganar las elecciones un candidato debe obtener al menos el 45% de los votos válidos o 40% y una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo más votado. Como ninguno lo logró, habrá un ballottage, que será el 19 de noviembre. En esa instancia, quien saque más votos será el nuevo Presidente y asumirá sus funciones el 10 de diciembre.

¿Qué pasó en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires?

El candidato de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, lograba imponerse por sobre el representante de Unión por la Patria, Leandro Santoro. Con 49,51%, el primo del expresidente Mauricio Macri le sacaba una amplia ventaja a su rival, que cosechaba el 32,21%. Sin embargo, no le alcanzaba, de momento, para quedarse con la elección, ya que necesitaba el 50% de los votos.

Por su parte, Axel Kicillof arrasó en la provincia de Buenos Aires: con el 44,91% se impuso ampliamente por sobre Néstor Grindetti, que sacó el 26,57%. Carolina Píparo logró el 24,62%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-gano-las-elecciones-presidenciales-en-argentina-en-2023-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba