Generales Escuchar artículo

Quien ganó las elecciones PASO en Santa Fe

Maximiliano Pullaro dio el batacazo en las elecciones PASO (Primari...

Maximiliano Pullaro dio el batacazo en las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) de Santa Fe y su partido, Unidos para Cambiar Santa Fe, cosechó el 63 por ciento de los votos, frente al casi 28 por ciento alcanzando por el peronismo, que estuvo representado por Avancemos Juntos.

Todas las boletas de las elecciones PASO 2023Listas y alianzas 2023: cuál es el piso de votos necesario para superar las PASOElecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidente

A nivel individual, la fórmula compuesta por Pullaro y Gisela Scaglia tuvo más del 30 por ciento del apoyo con la lista “Santa Fe Puede”, y venció —de ese modo— a Carolina Losada (lista “Es con Vos”) y a Mónica Fein (lista “Adelante”) en la interna. Por lo tanto, el actual diputado provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) será el candidato a gobernador por el espacio que representa a Juntos por el Cambio en las próximas elecciones generales de Santa Fe, que se celebran el próximo 10 de septiembre.

Si bien las de este domingo 16 de julio fueron las elecciones internas (es decir, que definen al candidato de cada espacio político para las elecciones generales a gobernador y vice del 10 de septiembre), este resultado deja a Pullaro con altas chances de ocupar la gobernación santafesina por los próximos cuatro años, dado que su partido superó por más de 30 puntos al peronismo. En ese espacio, Marcelo Lewandowski fue quien obtuvo el mayor apoyo, con casi el 18 por ciento de los votos.

Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votarQuién es Maximiliano Pullaro

Maximiliano Pullaro (49), el ganador en la interna de Juntos por el Cambio, llegó a su postulación luego de haber sido ministro de Seguridad durante toda la gestión provincial de Miguel Lifschitz (2015-2019). Antes de eso, entre 2011 y 2015, fue diputado provincial por el Frente Progresista y, actualmente, cumple su segundo mandato en esta cámara.

Está identificado con la Unión Cívica Radical y, durante la campaña fue apoyado, a nivel nacional, por el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta.

Quién es Marcelo Lewandowski

El precandidato oficialista Marcelo Lewandowski es senador nacional, pero construyó su prestigio como periodista deportivo. Además de una extensa trayectoria en medio locales, que incluyó casi 20 años en el canal Telefe Rosario, se desempeñó como comentarista del fútbol de Primera División en televisión durante diez años; primero, dentro del programa Fútbol Para Todos y, luego, en TNT Sports, donde estuvo hasta 2019, cuando empezó su carrera política.

Ese año resultó electo senador provincial por el Frente de Todos y, dos años después, compitió y consiguió la banca de senador nacional por la misma coalición. Este 2023 decidió dar el paso a la gobernación y, tras imponerse en la interna partidaria, su objetivo ahora es llegar al Poder Ejecutivo de Santa Fe.

Los resultados de las elecciones en Santa Fe

Escrutado el 98,34 por ciento de las mesas, en Santa Fe el porcentaje de votos se distribuye así:

Unidos para Cambiar Santa Fe: 63,08 por ciento

Maximiliano Pullaro: 51,65 por ciento (competirá en las elecciones generales)
Carolina Losada: 34,20 por ciento
Mónica Fein: 14,15 por ciento

Juntos Avancemos: 27,90 por ciento

Marcelo Lewandowski: 64,07 por ciento (competirá en las elecciones generales)
Marcos Cleri: 14,86 por ciento
Eduardo Toniolli: 11,16 por ciento
Leandro Busatto: 9,92 por ciento

Viva la Libertad: 3,02 por ciento

Edelvino Bodoira (competirá en las elecciones generales)

Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad: 2,72 por ciento

Carla Deiana: 62,37 por ciento (competirá en las elecciones generales)
Octavio Crivaro: 37,63 por ciento

Coalición Cívica- Ari: 1,96 por ciento

Eduardo Maradona (competirá en las elecciones generales)

Escucharte Santa Fe: 0,90 por ciento

Gustavo Marconato

Moderado: 0,43 por ciento

Walter Eiguren
Quiénes competirán por la gobernación en Santa Fe

En las elecciones de este 16 de julio se definieron quiénes serán los candidatos de las elecciones del 10 septiembre para el cargo de gobernador por cada partido. De esta manera, las listas que vencieron a sus rivales en internas o que superaron el umbral de 1,5 por ciento de los votos del padrón se medirán en las elecciones generales de la provincia.

En los comicios generales se enfrentarán, entonces:

Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe)Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos)Edelvino Bodoira (Viva la Libertad)Carla Deiana (Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad)Eduardo Maradona (Coalición Cívica- Ari)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-gano-las-elecciones-paso-en-santa-fe-nid16072023/

Comentarios
Volver arriba