Generales Escuchar artículo

Quién ganó las elecciones en el Estado de México

Este domingo, el Estado ...

Este domingo, el Estado de México, la entidad más poblada de todo ese país, celebró sus elecciones para renovar el cargo de gobernador. De acuerdo con los datos más recientes, la oficialista Delfina Gómez se perfila como la virtual ganadora de los comicios con una ventaja considerable e incluso su más cercana competidora, Alejandra del Moral, así como el actual mandatario Alfredo del Mazo, reconocieron los resultados adversos para la oposición la noche del domingo y expresaron sus mejores deseos a la próxima mandataria estatal.

¿Quién desbanca a Donald Trump? La interna republicana toma forma, pero todos corren desde atrás

Con el triunfo de la candidata del partido Morena en el Estado de México, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador gobernará 23 de 32 entidades en el país. Según los analistas, con la finalización de estas votaciones locales y la actualización del mapa político, se marca el inicio de la carrera para las elecciones presidenciales en México que se realizarán el 2 de junio de 2024.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares actualizado hasta las 08.00 hs (tiempo del centro de México), Delfina Gómez, la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, tiene una preferencia de 52,66% de los votos; contra 44,33% de Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, que intentó unir las fuerzas de los opositores Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Aunque inmediatamente después del cierre de casillas, tanto Alejandra del Moral como Delfina Gómez se dijeron ganadoras del proceso, la misma noche del domingo la candidata de la oposición aceptó su derrota y reconoció el carácter democrático de los mexiquenses: “Me comprometí a ser respetuosa con la autoridad electoral y reconocer los resultados (...) Luché con todas mis fuerzas, no escatimé un solo esfuerzo, estoy en paz”.

Delfina Gómez será la primera mujer gobernadora del Estado de México y cuando tome posesión del cargo, el próximo 15 de septiembre, pondrá fin a un dominio histórico de más años de gobiernos del PRI en la entidad, que junto con la vecina Ciudad de México conforman el área metropolitana que habitan más de 26 millones de personas.

“Vamos a hacer ese cambio y realmente los que quieran un cargo que lleguen a servir al pueblo y que haya esa denuncia ciudadana porque algo que queremos quitar es la corrupción, así que desde ahorita les digo: nada de corruptelas, nada de tranzas (engaños), y hay que denunciar porque vamos con todo para acabar con ese mal que tenemos que es la corrupción”, advirtió Gómez en su discurso de celebración a unos metros del Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, informó El Universal.

¿Quién es Delfina Gómez?

Delfina Gómez nació en el municipio de Texcoco, Estado de México, en 1962. Es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y cuenta con dos maestrías por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Fue profesora y directora de escuela en la Secretaría de Educación del Estado de México antes de involucrarse en la política a través del partido Morena.

En 2013 fue presidenta municipal de Texcoco y en 2015 fue electa como diputada federal. En 2017 fue candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México que perdió ante Alfredo del Mazo, representante del PRI y otros partidos satélites.

La increíble historia de Emma Lazarus, la mujer que salvó la Estatua de la Libertad

En las elecciones de 2018 ganó la fórmula de Morena para el Senado y durante su paso por la Cámara Alta estuvo adscrita a varias comisiones, incluyendo la de Educación y la de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana. El 20 de diciembre de 2020 fue nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Educación Pública federal, cargo que ejerció solo durante seis meses hasta que fue anunciada como la candidata a la gubernatura del Estado de México.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-gano-las-elecciones-en-el-estado-de-mexico-nid05062023/

Comentarios
Volver arriba