Generales Escuchar artículo

Quién gana las PASO 2023 en Chaco

Juntos por el Cambio se impone en las elecciones PASO (Primarias, Abie...

Juntos por el Cambio se impone en las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de Chaco. Con el 40,83 por ciento de las mesas escrutadas, la alianza opositora obtiene el 43,48 por ciento de los votos, mientras que la oficialista Frente Chaqueño alcanza el 40,36 por ciento.

Dentro de Juntos por el Cambio, la interna es ajustada, y Juan Carlos Polini lleva la delantera con el 22,03 por ciento de los votos, frente al 21,45 por ciento de Leandro Zdero. De mantenerse esta diferencia, el actual diputado nacional se presentará como candidato a gobernador en las elecciones generales del 17 de septiembre.

Calendario electoral 2023: todas las fechas de las elecciones¿Qué dijo Jorge Capitanich sobre los resultados de las elecciones PASO en Chaco?

Sin embargo, más allá de esto, el candidato más votado es el actual gobernador Jorge Capitanich, quien alcanza el 40,06 por ciento de los votos (es decir, más del 99 por ciento de los votos de su espacio). De esta forma, la fórmula de la lista “17 de octubre” del Frente Chaqueño está compuesta por el gobernador y Analía Rach Quiroga, y se impone ampliamente en la interna frente al precandidato Ismael Walter Espinoza (lista “Siglo XXI”), quien solo cosecha el 0,30 por ciento, por lo que ya queda afuera de la contienda general.

Vale recordar que las elecciones de este domingo 18 de junio son PASO, por lo que definen al candidato de cada espacio político para los comicios generales a gobernador y vice del 17 de septiembre.

Quién es Jorge Capitanich

Jorge Milton Capitanich nació el 28 de noviembre de 1964 en la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña y es hijo de un pequeño productor algodonero de origen montenegrino.

Cuándo son las PASO 2023 y cuántos votos necesita un precandidato para pasar a las generales

Estudió para contador público y comenzó su carrera política de la mano de su exesposa, la exdiputada nacional Sandra Mendoza (con quien tiene dos hijas y de quien se separó en 2009), y su exsuegro, quien era dirigente peronista y presidente del Tribunal Superior de Justicia. A los 23 años, Capitanich se convirtió en secretario privado del entonces gobernado de Chaco Danilo Baroni.

En 1999, obtuvo una maestría en Economía y, luego, fue convocado por el gobernador de Formosa, Gildo insfrán, para hacerse cargo de la liquidación del banco provincial.

En 2001, fue elegido senador nacional por Formosa. Sin embargo, tras la crisis de ese año y con la salida de Fernando de la Rúa y la llegada de Ramón Puerta a la presidencia, Capitanich fue designado ministro de Economía, cargo que ostentó solo dos días, entre el 21 y el 22 de diciembre.

En enero de 2002, bajo la presidencia de Eduardo Duhalde, el chaqueño fue nombrado jefe de Gabinete, y se mantuvo en el puesto durante cuatro meses, hasta mayo. Entonces, volvió a su cargo legislativo en el Congreso, lugar desde el cual comenzó a cobrar cada vez más relevancia.

En las elecciones de 2003, Capitanich se presentó como candidato del Partido Justicialista a la gobernación de Chaco, pero perdió frente al candidato radical. Ese año, en diciembre —durante la presidencia de Néstor Kirchner y con Cristina Kirchner como senadora— el chaqueño reemplazó a Carlos Verna (quien asumió como gobernador en La Pampa) frente a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta.

Qué dijo Jorge Capitanich sobre los resultados de las elecciones PASO 2023 en Chaco mboela@lanacion.com.ar

En 2007, ganó las elecciones a gobernador de la provincia y, en 2011, fue reelecto en el cargo.

En 2013, fue convocado por la entonces presidenta Cristina Kirchner para ocupar el cargo de jefe de Gabinete. Dos años más tarde, fue reemplazado en ese cargo nacional y volvió a la gobernación de Chaco.

En las elecciones de 2015 ganó la intendencia de Resistencia (la capital chaqueña) y, en 2019, ganó por tercera vez la gobernación de la provincia.

Quién es el candidato de Juntos por el Cambio que le peleará la gobernación a Capitanich

En una interna muy cerrada, Juan Carlos Polini va ganando las elecciones PASO de Juntos por el Cambio con la lista Orden y Trabajo al imponerse con el 22,03 por ciento de los votos frente a Leandro Zdero, quien se presentó en la interna con la lista Chaco Cambia y lleva el 21,45 por ciento.

De mantenerse esa leve ventaja, el actual diputado nacional se presentará, junto a Delfina Veiravé como vice, como candidato a gobernador en las elecciones generales del 17 de septiembre.

Quién es Juan Carlos Polini

Juan Carlos Polini nació el 15 de junio de 1968 en Chaco y es licenciado en Química Farmacéutica por la Universidad Nacional de Córdoba.

VOTÉ POR EL CHACO 🗳️
Fui a votar acompañado de mis hijos. Voté para ponerle fin a la impunidad, para que no ganen los malos de la historia, para que el que produce y trabaja sea escuchado y acompañado por el Estado. Voté por mis hijos, por mis nietos y también por los tuyos. pic.twitter.com/wd5NzRmBqa

— Juan Carlos Polini (@poliniok) June 18, 2023

Antes de hacer carrera la política, Polini se dedicó a los negocios. De hecho, es el fundador de una cadena de farmacias regional que lleva su nombre y, en su cuenta de Instagram, se define como “farmacéutico, productor agropecuario, empresario algodonero, expiloto y fierrero”.

En 2015 fue elegido intendente de Coronel Du Graty, cargo por el que fue reelecto en 2019. Luego, en 2021 renunció al ejecutivo municipal para asumir como diputado nacional de Chaco por Juntos por el Cambio.

Según informa el Directorio Legislativo, entre 2021 y 2023, fue presidente del Comité Provincial de la UCR (Unión Cívica Radical) de Chaco.

Quién es Leandro Zdero

El candidato de Juntos por el Cambio por la lista Chaco Cambia va acompañado en la lista por la precandidata a vice Silvana Schneider.

Zdero nació el 18 de enero de 1971 y es arquitecto y docente universitario. Pertenece a la Unión Cívica Radical (UCR), y en 2017 fue electo diputado provincial de Chaco. Luego, en 2021, logró ser reelecto en el cargo legislativo.

Los resultados de las elecciones 2023 en Chaco, con el 40% de las mesas escrutadas

En las elecciones de este 18 de junio se definen quiénes serán los candidatos de las elecciones del 17 septiembre para el cargo de gobernador por cada partido.

Con el 40,83 por ciento de las mesas escrutadas, estos son los resultados preliminares de las elecciones en Chaco:

Juntos por el Cambio: 43,48 por ciento

Juan Carlos Polini: 22,03 por cientoLeandro Zdero: 21,45 por ciento

Frente Chaqueño: 40,36 por ciento

Jorge Capitanich: 40,06 por cientoIsmael Walter Espinoza: 0,30 por ciento

Corriente de Expresión Renovada (CER)

Gustavo Martínez: 6,67 por ciento

Frente Integrador

Juan Carlos Bacileff Ivanoff: 3,25 por ciento

La Libertad Avanza

Alfredo “Capi” Rodríguez: 2,13 por ciento

Unidos por la Gente

Domingo Peppo: 1,74 por ciento

Libertarios en Acción

Rubén Galassi: 1,43 por ciento

Partido del Obrero

César Germán Báez: 0,93 por ciento

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-gana-las-elecciones-2023-en-chaco-nid19062023/

Comentarios
Volver arriba