Generales Escuchar artículo

Quién es Gastón Granados, el intendente que se movilizó para frenar un acto de Milei y es heredero de un “sheriff”

Gastón “Gato” Granados, intendente electo de Ezeiza, irrumpió ayer con un grupo de militantes peronistas minutos antes de la llegada de Javier Milei a un acto de La Libertad Avanza en el ...

Gastón “Gato” Granados, intendente electo de Ezeiza, irrumpió ayer con un grupo de militantes peronistas minutos antes de la llegada de Javier Milei a un acto de La Libertad Avanza en el centro de esa localidad, que su familia gobierna desde su creación como municipio, en el año 1995. Continuador de un apellido que es sinónimo de poder en el distrito, Granados empezará en diciembre su primer mandato como intendente, tras siete períodos consecutivos de su padre, Alejandro “Sheriff” Granados, que hizo un culto de la seguridad como marca de gestión. La estructura familiar en el gobierno incluye, además, a Dulce Granados, la esposa del intendente saliente, que es la presidenta del Concejo Deliberante. Un auténtico clan.

En lo electoral, Ezeiza está blindada para todo aquel que sea ajeno a los Granados. Y el distrito también parece blindado en términos de seguridad, la razón que con mayor frecuencia se esgrime para explicar sus triunfos en las urnas, que llevan 28 años sin interrupciones.

En medio de empujones, el hijo del intendente dijo ayer que no se iba a retirar hasta que finalizara el acto del candidato a presidente por La Libertad Avanza. Sin embargo, se fue del lugar (Paso de la Patria y Ramos Mejía), después de una intervención de su padre, que dijo a LN+ que se trató solo de “un momento de tensión y adrenalina”. En esa breve escaramuza que no pasó a mayores se vio como acompañante de El Gato a Hugo Matzkin, exjefe de la policía bonaerense.

Granados padre le dejó el control de la intendencia a su hijo Gastón en reiteradas oportunidades, por licencias diversas en el cargo (como la que se tomó durante la pandemia de coronavirus). Jefe de Gabinete, secretario de Obras Públicas e “intendente interino”, el hijo del jefe comunal está habituado a manejar los hilos del poder local, que ahora ejercerá por el voto popular, tras haber ganado las elecciones del 22 de octubre con el 60,2% de los votos (el segundo fue el candidato de Milei, Pablo Daniel López, con 23,4%).

Desde que Ezeiza existe como distrito (es un desprendimiento de Esteban Echeverría), manda el apellido Granados. Alejandro, que es uno de los representantes de los llamados “barones del conurbano”, ganó en 1995, con el 54,5% de los votos; en 1999, con el 58,7%; en 2003, con el 46,3%; en 2007, con el 52%; en 2011, con el 66,7%; en 2015, con el 49,4%, y en 2016, con el 63,5%. En 2015, Gastón fue segundo en la lista de concejales, y en 2019 ya ocupó el primer lugar, el puesto que lo dejaba como primera opción de reemplazo del intendente, según establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. Así, suplantó a su padre cuando se tomó licencia en medio de la pandemia.

Durante la etapa más dura de las restricciones por el Covid-19, Gastón Granados estaba al frente del municipio y cerró sus accesos para intentar frenar los contagios. Utilizó vallados y controles con personal policial.

En licencias anteriores de Alejandro, su reemplazante en la intendencia había sido Oscar Cicco, hombre de confianza del jefe de la dinastía. Una de ellas fue en 2013, cuando asumió como ministro de Seguridad provincial, en el gobierno de Daniel Scioli. La seguridad es la marca de la gestión Granados.

Gastón es hijo del primer matrimonio de Alejandro Granados, que está casado con Dulce Granados (Isabel Beatriz Visconti). Dulce Granados es la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza. Desde ese puesto, le tomó juramento como intendente a su esposo, en 2019. Estuvo, al igual que su marido, entre los personajes que se vacunaron contra el coronavirus con anticipación, al figurar como “personal de salud”.

En Ezeiza confluyen terminales de poder de distinta índole. Es el distrito en el que está ubicado el aeropuerto internacional, y la familia Granados tiene en cercanías de la terminal aérea el hotel Holiday Inn. En ese lugar estuvieron hospedados por cuatro días los tripulantes venezolanos e iraníes de un avión de la empresa Emtrasur, que fueron retenidos en el país el año pasado mientras eran investigados por la Justicia por vínculos con el terrorismo que no se comprobaron. Su estadía en el hospedaje de los Granados fue breve, hasta que fueron trasladados al Hotel Plaza Central Canning, donde permanecieron más de 100 días.

El origen de Alejandro Granados es el rubro gastronómico. Heredó de su padre la parrilla El Mangrullo, e hizo una nueva con ese mismo nombre. Al lado está el hotel de lujo. Granados padre fue menemista, duhaldista y kirchnerista.

Un final cabeza a cabeza en el que los dos buscan ser “el cambio”

Ezeiza también alberga el predio de entrenamiento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El Gato compartió con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y Martín Insaurralde, entre otros, un partido en ese espacio de entrenamiento bautizado “Lionel Andrés Messi”. Con ropa de entrenamiento de las selecciones nacionales, despuntó el vicio del fútbol junto al nuevo intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y algunos exjugadores.

El fútbol de Ezeiza pasa por el equipo del distrito, Tristán Suárez, de estrechos vínculos con la municipalidad, a tal punto que Alejandro y Gastón Granados (que, además, es hincha de Racing) fueron presidentes. Alejandro es el mandamás actual de la institución, que milita en la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol argentino) y se salvó del descenso sobre el filo del cierre del campeonato, con una controvertida decisión de la AFA de suspender uno de los descensos a la Primera B Metropolitana (Tristán Suárez debía jugar un desempate para intentar salvarse). El club supo tener grandes presupuestos para su fútbol, armó varios equipos de estrellas (en particular, cuando jugaba en Primera B) y cuenta desde hace décadas con Coto como uno de sus patrocinios centrales.

En el Mundial 2014, en Brasil, el barrabrava conocido como “Karma”, jefe de la facción violenta de la hinchada de Suárez, admitió el apoyo del hijo del intendente para viajar a la competencia. “El club nos dio las entradas para venir al Mundial por portarnos bien y no hacer ningún quilombo durante todo el año. A esto lo arreglamos con el pibe , Alejandro no tiene nada que ver”, le contó a LA NACION en una nota de junio de 2014.

En Ezeiza, Leonor Granados, hermana del “Sheriff”, fue opositora a su hermano y se postuló a intendenta en 2015. Y Alejandro Granados (hijo) fue titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-gaston-granados-el-intendente-que-se-movilizo-para-frenar-un-acto-de-milei-y-es-heredero-de-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba