Generales Escuchar artículo

Quién es el fundador de la mayor plataforma de criptomonedas del mundo que se declaró culpable por lavado de dinero y pagó una multa de US$50 millones

Changpeng Zhao, ahora exCEO y fundador de la mayor plataforma intercambio de criptomonedas, fundó Binance en 2017. Cinco años después, en 2022, absorbió a uno de sus principales competidores -F...

Changpeng Zhao, ahora exCEO y fundador de la mayor plataforma intercambio de criptomonedas, fundó Binance en 2017. Cinco años después, en 2022, absorbió a uno de sus principales competidores -FTX de Sam Bakman-Fried- a raíz de un escándalo por fraude y lavado de activos que destapó la justicia estadounidense. Su reinado duró poco ya que el pasado martes Zhao debió dimitir a su cargo por el mismo delito que Estados Unidos le imputaba a su entonces rival.

Los orígenes del exCEO de Binance

Conocido como “CZ”, el empresario nació en la provincia china de Jiangsu en 1977. Según consignó BBC a partir de entradas escritas en un blog personal, Zhao huyó de China en los 80 con tan solo 12 años tras la masacre de la Plaza de Tiananmen, protesta estudiantil reprimida por las autoridades que dejó 200 muertos.

“Cambió mi vida para siempre y me abrió infinitas posibilidades”, reveló. Luego de escapar de su país de origen, pasó gran parte de su adolescencia en Vancouver, Canadá, donde llegó a trabajar en una importante cadena de comida rápida y estuvo a cargo de la cocción de las hamburguesas.

A la par que procuraba su sustento, Zhao se abocó al estudio de las ciencias de la computación en la Universidad McGill en Montreal. Su desarrollo intelectual le ganó una pasantía en la Bolsa de Valores de Tokio antes de trabajar para Bloomberg Tradebook en Nueva York.

Unos años después, con el doble de experiencia con la que se había ido, Zhao regresó a China para trabajar en varias empresas tecnológicas y en 2017 fundó Binance. Sin embargo, la plataforma de intercambio no logró tomar vuelo en ese entonces debido a que el gobierno chino prohibió a las plataformas de criptomonedas.

Fue entonces que al ahora empresario de 46 años decidió volver a emigrar y consolidar su negocio en otras latitudes. Con el correr de los años, como fue mencionado anteriormente, Binance pasó a formar parte de las grandes ligas y rápidamente se convirtió en la mayor sitio de compra y venta de criptomonedas.

La caída de Zhao y el resurgimiento de un “nuevo” Binance

En pleno apogeo de la compañía, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos contra Binance el pasado marzo. Tras dos años de investigación, la autoridades estadounidenses determinaron que la empresa no se había registrado como operador, requisito necesario para realizar el intercambio.

Según el tribunal, entre agosto de 2017 y octubre de 2022, Binance y Zhao incurrieron en un “esfuerzo calculado y deliberado” para operar en EE.UU. sin respetar los estándares regulatorios pertinentes. Asimismo, Binance habría “instruido” a sus clientes evadir los controles que la propia compañía pretendía implantar.

Today, I stepped down as CEO of Binance. Admittedly, it was not easy to let go emotionally. But I know it is the right thing to do. I made mistakes, and I must take responsibility. This is best for our community, for Binance, and for myself.

Binance is no longer a baby. It is…

— CZ 🔶 Binance (@cz_binance) November 21, 2023

Exhibidas las pruebas en su contra, el entonces CEO llegó a un acuerdo con Estados Unidos que incluía dimitir de su cargo y declararse culpable tanto él como la empresa de cargos relacionados con lavado de dinero. Zhao tuvo que abonar además de una multa de US$50 millones y Binance de US$4300.

“Hoy dejé el cargo de director ejecutivo de Binance. Es cierto que no fue fácil dejarlo ir emocionalmente. Pero sé que es lo correcto. Cometí errores y debo asumir la responsabilidad. Esto es lo mejor para nuestra comunidad, para Binance y para mí”, escribió CZ en un posteo de X al momento de dar la noticia de su desvinculación.

La posición de la empresa en medio del escándalo

A través de un comunicado oficial, la compañía con sedes en China, Islas Caimán y Seychelles alegó el pasado martes: “Nos complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities, la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros en relación con sus investigaciones sobre el registro histórico, cumplimiento y sanciones”.

“Estas resoluciones reconocen la responsabilidad de nuestra empresa en las infracciones penales históricas y permiten a nuestra empresa pasar página en un capítulo de aprendizaje y crecimiento difícil pero transformador. Con las mejoras de cumplimiento y gobernanza recogidas en nuestros compromisos, estamos seguros de que Binance emergerá como una empresa más fuerte a medida que sentamos las bases para los próximos 50 años”, destacaron.

Acto seguido, la junta directa reconoció sus errores: “Cuando Binance se lanzó por primera vez, no tenía controles de cumplimiento adecuados para la empresa en la que se estaba convirtiendo rápidamente, y debería haberlos tenido. La compañía creció a un ritmo extremadamente rápido a nivel mundial, en una industria nueva y en evolución que se encontraba en las primeras etapas de regulación, y tomó decisiones equivocadas en el camino. Hoy, asume la responsabilidad”.

Y concluye: “En los dos últimos años, trabajamos duro para reestructurar nuestra organización y nuestro equipo y mejorando también nuestros sistemas. Contamos con un nuevo equipo directivo con amplia experiencia en el cumplimiento de la normativa e impresionante trayectoria profesional, que abarca desde las principales instituciones financieras tradicionales y empresas tecnológicas líderes, hasta las fuerzas de seguridad y grandes empresas”.

Cambio de liderazgo

El sucesor de Zhao será Richard Teng, “un líder altamente cualificado y, con más de tres décadas de experiencia en servicios financieros y regulación, que guiará a la empresa en su próximo período de crecimiento”. Antes de incorporarse a Binance, Richard fue consejero delegado de la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros en Abu Dhabi Global Market; director de Regulación de la Bolsa de Singapur (SGX), y director de Finanzas Corporativas en la Autoridad Monetaria de Singapur.

Con información de Europa Press y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quien-es-el-fundador-de-bianance-la-mayor-plataforma-de-criptomonedas-del-mundo-que-se-declaro-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba