Generales Escuchar artículo

Quién es “Cachorro” Godoy, el sindicalista estatal que calificó al gobieno de Javier Milei como “una experiencia neofascista peligrosísima”

A Hugo Ernesto Godoy le dicen “Cachorro”. Fue apodado así en la cárcel en 1975, cuando con apenas 20 años cayó preso por militar políticamente en la Unión de Estudiantes Secundarios de La...

A Hugo Ernesto Godoy le dicen “Cachorro”. Fue apodado así en la cárcel en 1975, cuando con apenas 20 años cayó preso por militar políticamente en la Unión de Estudiantes Secundarios de La Plata, un brazo juvenil peronista que comulgaba con Montoneros. Estuvo detenido siete años y fue liberado en 1983, cuando la dictadura militar se extinguía y asomaba un nuevo período de democracia.

Cuatro décadas después, Godoy es el jefe de la CTA Autónoma, una de las tres centrales obreras que hay en el país, a la que llegó después de una larga trayectoria como referente de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE). Ayer, en un encuentro en el que convergieron los sindicatos de la CGT y las CTA y los movimientos sociales, Godoy calificó al gobierno de Javier Milei como “una experiencia neofascista peligrosísima”. De esta manera, el relanzamiento de la novedosa alianza sindical y piquetera escenificó ayer una suerte de unidad para rechazar las medidas de ajuste que prometió el libertario.

La Cámara Federal revocó el procesamiento de Santiago Bausili, candidato a presidir el Banco Central

“Ya no solo son neoliberales, son una experiencia neofascista peligrosísima para la sociedad”, dijo Godoy, ayer, desde el escenario del salón Felipe Vallese. Compartió el atril con Norma Morales (Unión Trabajadores de la Economía Popular), Esteban “Gringo” Castro (Movimiento Evita), Héctor Daer (CGT-Sanidad), Alejandro “Peluca” Gramajo (UTEP) y Pablo Moyano (CGT-Camioneros).

Hasta hace apenas unos meses, Godoy encabezó la jefatura nacional de ATE, el gremio estatal con mayor presencia territorial y que cuenta con unos 290.000 afiliados repartidos por todo el país. La trascendencia y poder de ATE se diluyó a partir de la fractura de la CTA, en 2011, una disputa interna que no muestra aún visos de resolverse. Hay dos vertientes, la Autónoma, cuyos referentes son Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, y la CTA de los Trabajadores, liderada por los kirchneristas Hugo Yasky y Roberto Baradel.

Antes de su desembarco en la cúpula nacional de ATE, Godoy estuvo a cargo de la seccional estatal en la provincia de Buenos Aires, previo paso por la regional La Plata-Ensenada. También administró la CTA provincial, casi siempre con una postura crítica a todos los gobiernos. De hecho, activó reclamos callejeros contra la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y cuestionó el pacto que Alberto Fernández selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su postura se modificó cuando se definieron los candidatos para las elecciones y ATE se alineó detrás de Massa, el candidato de Unión por la Patria. Godoy milita políticamente en Unidad Popular, la fuerza política del economista Claudio Lozano y que integra el Frente de Todos.

Si bien Godoy estuvo ayer con la CGT, sus críticas hacia la cúpula de la central obrera peronistas son reiteradas. Los calificó más de una vez de “conservadores” y de “oficialistas de todos los gobiernos”. En cada negociación por la actualización del salario mínimo, vital y móvil se diferencia con pedidos más altos de lo esperado o con votos en disidencia. Fue muy duro en la pandemia cuando la CGT y las cámaras empresarias acordaron una reducción salarial a cambio de estabilidad ante la parálisis de la actividad.

Durante la década de los 90, Godoy rechazó el plan de privatizaciones que ideó el menemismo y se desmarcó una vez más de la CGT. Sobre esas diferencias fue que se construyó la CTA, una central obrera surgida a partir de la separación de un grupo de sindicatos de la CGT disconformes con el acompañamiento a las políticas neoliberales de Menem. Con la llegada de Milei, Godoy proyecta una historia repetida. “Tenenos que fortalecer nuestra unidad para resistir”, llamó ayer a sus colegas de la CGT, CTA y de los movimientos sociales. A la amenaza, le siguió la acción: Rodolfo Aguiar, su sucesor en ATE nacional, convocó a una protesta preventiva por los eventuales recortes en el Estado para el lunes próximo, cuando Milei recién lleve 24 horas en la Casa Rosada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-cachorro-godoy-el-sindicalista-estatal-que-califico-al-gobieno-de-javier-milei-como-una-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba