Generales Escuchar artículo

¿Qué son las nubes iridiscentes?

La aparición de nubes coloridas so...

La aparición de nubes coloridas sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y algunos puntos del conurbano hicieron preguntarse a muchos qué son las nubes iridiscentes, el nombre científico de este fenómeno.

¿Por qué es tan importante la Luna para la vida en la Tierra?La extraña “puesta de sol azul” que captó el Perseverance en Marte al atardecer“Anillo de fuego”: las imágenes más asombrosas del eclipse solar anular del 14 de octubre

Uno de los puntos donde se avistaron fue cerca del Planetario Galileo Galilei, y fue la misma institución astronómica la que salió a aclarar qué hay detrás de los tonos pasteles que se observan en las nubes iridiscentes.

“Los colores resultan de la difracción de la luz solar al pasar por pequeñas gotas de agua o cristales de hielo que componen una nube”, señalaron. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, en el Planetario observaron que “es un fenómeno meteorológico poco común”, y que hay más posibilidades de observarlo cuando “el Sol se encuentra cerca de una nube fina o semitransparente”.

View this post on Instagram

A post shared by Planetario Galileo Galilei (@planetarioba)

Otros ejemplos de nubes iridiscentes fueron avistados en puntos de la ciudad como Puerto Madero y Mataderos y otros del conurbano como Ramos Mejía, los cuales llamaron la atención de los vecinos que, en algunos casos, las confundieron con arcoíris. Pero no deben equipararse, ya que los arcoíris ocurren por la proyección de la luz a través de las gotas minúsculas del agua que componen la lluvia o que quedan una vez que esta terminó.

En cambio, como define también el Atlas Internacional de Nubes, la iridiscencia “corresponde a colores que aparecen en las nubes, unas veces desordenados y otras en bandas casi paralelas al borde de la nube. Predominan los colores verde y rosa, en tonalidades suaves”. Esta fuente especializada también aporta luz sobre los dos motivos que puede haber detrás de las nubes iridiscentes: “A una distancia del sol menor de 10°, la difracción es la causa principal de irisación o iridiscencia. Sin embargo, a una distancia superior a los 10°, la interferencia es el factor predominante. La irisación o iridiscencia puede extenderse a ángulos superiores a 40° en relación con el sol, e incluso a esta distancia angular los colores pueden ser brillantes”.

Cómo va a estar el clima los próximos días

Los próximos días tendrán los cielos cargados de nubes, aunque no necesariamente iridiscentes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, habrá temperaturas máximas de hasta 26°C del miércoles al domingo, y algunos episodios de lluvia pronosticados en las próximas jornadas.

Este jueves, por caso, tendrá una mínima de 14°C, que se sentirá por la madrugada, y que dará paso a un promedio de 17°C por la mañana. La máxima llegará en la tarde, con 21°C. El termómetro descenderá hacia la noche, cuando terminará de asentarse en 17°C hasta el final del día. Tanto para la madrugada como para la mañana hay una previsión de 40 por ciento de probabilidad de chaparrones, y a partir de entonces hasta la medianoche el cielo estará algo nublado. El viento mantendrá una tendencia de 13 a 22 kilómetros por hora en todas las franjas horarias, salvo la tarde, cuando soplará con una máxima de 31 km/h y una mínima de 23 km/h.

Las posibilidades de lluvia terminarán el viernes, cuando la temperatura mínima esperada es de 14°C y la máxima es de 24°C. El cielo estará algo nublado en la primera mitad del día y parcialmente cubierto a partir de la tarde y hasta la noche. Además, el viento tendrá una velocidad mínima de 13 y una máxima de hasta 22 km/h, con la posibilidad de ráfagas en las franjas vespertina y nocturna que podrían ir de 42 a 50 km/h.

Para el fin de semana se espera un aumento en la temperatura. El sábado 21 tendrá una máxima de 26°C, haciéndolo el día más caluroso de la semana, con una mínima esperada de 15°C. El cielo se cargará, estando parcialmente nublado entre la madrugada y la mañana y mayormente nublado durante la tarde/noche. El viento irá de más a menos, con un rango de 23 a 31 km/h antes del mediodía y de 13 a 22 km/h a partir de entonces hasta el final del sábado.

El domingo, día de la elección general 2023, estará nublado, pero no habrá lluvias, según informa el SMN. La temperatura mínima en la primera mitad de la jornada será de 18°C, y durante la tarde/noche estará en 25°C. El viento soplará con una velocidad mínima de 13 km/h entre la madrugada/mañana, y tendrá el mismo rango a partir del mediodía, pero con la posibilidad de que haya ráfagas de hasta 50 km/h.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-son-las-nubes-iridiscentes-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba