Generales Escuchar artículo

Qué son las Leliqs: la herramienta más buscada del debate 2023

“¿Qué son las Leliq?”, le preguntó durante el primer ...

“¿Qué son las Leliq?”, le preguntó durante el primer debate presidencial Javier Milei a Patricia Bullrich. Luego, durante el segundo encuentro entre los candidatos, el tema volvió a ser puesto sobre la mesa y fue nombrado más de una vez. Sin embargo, quizás no todos están al tanto sobre qué se trata esa herramienta financiera utilizada por el Banco Central (BCRA).

Consultá el padrón electoral para el balotajeCómo se debe justificar el “no voto” y cuál es la multaCómo se define el balotaje 2023Qué son las Leliq

Las Letras de Liquidez (Leliq) son títulos emitidos por el Banco Central (BCRA), están nominados en pesos, tienen un plazo de siete días y se licitan diariamente. Son instrumentos de control monetario, ya que al emitir estas letras, el BCRA capta pesos que, de esta manera, salen de circulación.

Dicho de otra forma, son el principal instrumento con que el BCRA retira de circulación parte o hasta la totalidad de los pesos que emitió a destajo para ayudar al Tesoro Nacional a cubrir su fuerte y sostenido déficit.

Las coloca entre los bancos pagando una tasa nominal de política monetaria del 118% anual en la actualidad con la que estos, a su vez, remuneran los depósitos a plazos fijo de sus ahorristas buscando neutralizar un efecto inflacionario o presiones sobre el dólar. ¿Cuál es el problema que enfrenta la economía con esto?

Como explicó el periodista de LA NACION Javier Blanco, esa función, como está a la vista, “ya no la cumplen debido al tamaño que alcanzó esta “bola” y el aumento que mostró en los últimos años su costo de mantenimiento”. Eso hace que los analistas hablen de una deuda que tomó vida propia, ya que, en un contexto de sostenida caída en la demanda de dinero, ni siquiera sirve para esterilizar pesos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/que-son-las-leliqs-la-herramienta-mas-buscada-del-debate-2023-nid12112023/

Comentarios
Volver arriba