Generales Escuchar artículo

Qué significa PASO: todo lo que hay que saber de las primarias abiertas

Las elecciones PASO 2023 son este domingo 13 de agosto, fecha en que los ciudadanos ...

Las elecciones PASO 2023 son este domingo 13 de agosto, fecha en que los ciudadanos empadronados deben acercarse a las urnas en distintos puntos del país para definir quién ocupará el cargo de presidente por los próximos cuatro años, entre otros cargos nacionales.

Consultá el padrón definitivo para las PASO 2023Cuándo son las elecciones 2023 y qué se elige

Las PASO, sancionada en 2009 dentro de la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, es un tipo de comicios que se realizan antes de las elecciones nacionales, ya sean legislativas o presidenciales. La denominación surge a partir de las iniciales de las palabras que la componen, las cuales reflejan distintas características de esta instancia democrática:

Primarias: son comicios en las que se vota entre una serie de precandidatos dentro del mismo espacio político (partido o coalición) para que finalmente emerja una postulación individual para las elecciones generales de octubre.Abiertas: a diferencia de las internas partidarias donde solo pueden votar los afiliados, en las PASO toda la ciudadanía está convocada a elegir su precandidato dentro del espacio de su preferencia.Simultáneas: se llaman así porque se llevan a cabo en todo el país a la misma hora, con organización de la Dirección Nacional Electoral.Obligatorias: al igual que la votación de octubre, ir a votar constituye un deber cívico y quienes no lo hagan son pasibles de multas y sanciones.Qué son las PASO y qué se vota

Este año se llevan a cabo las elecciones presidenciales, en las cuales los ciudadanos argentinos deben elegir quién ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años. Además de los cargos ejecutivos nacionales, en la votación también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Asimismo, en algunas provincias se votan cargos locales, y la ciudad de Buenos Aires determina al próximo jefe de gobierno porteño.

Tal como está estipulado por ley, los argentinos deben asistir al menos dos veces a las urnas para la votación nacional dado que, antes de la elección general, se celebran las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

Se trata de una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales. Cada espacio político puede presentar más de un precandidato y, de esa forma, conocer cuál es el más favorecido por la población, según el caudal de votos que reciba cada uno.

Cuántos votos necesita un precandidato en las PASO para competir en las elecciones generales

Para poder pasar a la votación definitiva, cada agrupación debe alcanzar un piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas. Además, en el caso de que haya una interna dentro de un espacio, la lista que más votos obtenga es la ganadora. Así es cómo se definen los candidatos que participarán de las elecciones generales, en las cuales los ciudadanos definen a las nuevas autoridades.

Quiénes deben votar en las PASO

Vale recordar que, tal como indica su nombre, en las PASO deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral, independientemente de si están o no afiliados a un partido político. En tanto, entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo.

Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones 2023

Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deben elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos.

Unión por la Patria

Sergio Massa - Agustín RossiJuan Grabois - Paula Abal Medina

Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich - Luis PetriHoracio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales

La Libertad Avanza

Javier Milei - Victoria Villarruel

Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)

Myriam Bregman - Nicolás Del CañoGabriel Solano - Vilma Ripoll

Nuevo MAS

Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

Política Obrera

Marcelo Ramal - Patricia Urones

Libres del Sur

Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

Principios y Valores

Guillermo Moreno - Leonardo FabreEliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel GómezPaula Arias-Walter Vera

Liber.Ar

Julio Bárbaro – Ramona PuchetaNazareno Etchepare - Fernando LorenzoRamiro Vasena -Víctor Lagonegro

Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad

Raúl Castells - Adriana ReinosoSantiago Cúneo - Gustavo Barranco

Frente Patriota Federal

César Biondini - María Eugenia Avendaño

Ucedé

Andrés Passamonti - Pamela Fernández Magaride

Proyecto Joven

Mempo Giardinelli - Bárbara SolemouMartín Ayerbe - Hugo RodríguezReina Ibáñez - Gonzalo Ibarra

Movimiento de Acción Vecinal

Raúl Albarracín- Sergio Pastore

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-significa-paso-todo-lo-que-hay-que-saber-de-las-primarias-abiertas-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba