Generales Escuchar artículo

Qué significa 7500, el código que jamás querrías escuchar arriba de un avión

Dentro del mundo aeronáutico ...

Dentro del mundo aeronáutico existen varias señales y códigos que escapan al día a día de los pasajeros. Quienes funcionan de nexo en estos casos son las azafatas o comisarios de abordo para explicar, por ejemplo, cómo se utiliza un cinturón de seguridad y cuáles son las vías de escape en caso de que exista una emergencia. En paralelo a estas indicaciones, existen en la jerga de los pilotos varios códigos numéricos que son necesarios ante algún desperfecto o alguna situación que podría atentar contra la seguridad de los pasajeros.

Aunque exista un ínfimo porcentaje de posibilidades de un hecho que altere los planes iniciales, tanto los pilotos como el personal de la aerolínea utilizan, dentro de su léxico, una comunicación numérica que les sirve para estar en alerta y, a su vez, no preocupar a la tripulación que podría caer en un temor generalizado.

Pamela Sosa fue a la casa de Lotocki y estalló en llanto por Silvina Luna: “¡Da la cara, asesino!”

Según informó el medio especializado Daily Telegraph, el personal que se encuentra a cargo de cada vuelo utiliza las cifras 7500, 7600 y 7700 para informar algún desperfecto que obligue a una rápida intervención, sea de los pilotos o de las azafatas, quienes están capacitados al respecto.

El número 7500 es utilizado únicamente cuando el avión se encuentra “secuestrado” o en peligro de estarlo. En este caso, como indica el manual de los aviadores, deberán utilizar su intercomunicador para dar aviso a las estaciones donde se encuentran conectados todos los vuelos de la aerolínea y así alertar a sus colegas que se encuentran por los aires.

La miniserie coreana que lidera el ranking mundial de Netflix y te atrapa hasta el último minuto

Si la frase que se enuncia es 7600 quiere decir que el avión perdió contacto con la torre que los orienta y deberá ser guiado mediante luces que no le hagan perder el rumbo.

Por último, si el número que se nombra es el 7700 es porque la formación se encuentra en emergencia y, por ende, se deberán utilizar las maniobras pertinentes para encaminar el avión al aeropuerto más cercano. Un caso muy reconocido es el de la turbulencia, donde los movimientos comienzan a ser muy pronunciados y los pasajeros deben estar con su cinturón de seguridad puesto para no sufrir ningún accidente. Sin embargo, hay que señalar que las turbulencias son habituales y no provocan mayores complicaciones que algún mareo.

Además de los números, que escapan al placer de volar de los pasajeros, el personal también emplea frases particulares para comunicarse internamente. Dos ejemplos reconocidos son “mayday”, que también se usa en las embarcaciones, el cual tiene un sentido similar al ‘7700′ para dar aviso del peligro inminente, y “pan-pan” para anunciar que el avión sufrió un desperfecto durante el camino y deberá aterrizar cuanto antes para poder solucionarlo y despejar cualquier tipo de inconveniente.

La escalofriante predicción de la “Nueva Nostradamus” que se cumpliría en los próximos años

Todas estas indicaciones no suelen ser difundidas oficialmente por las aerolíneas para no causar temor y hasta confusión en los pasajeros, quienes acatan las órdenes iniciales de cómo ajustar su cinturón, cómo utilizar las máscaras de oxígeno y utilizar el “modo avión” en los dispositivos móviles mientras el viaje está en curso. Una vez que el vuelo llega a su fin, las luces se encienden y se procederá a finalizar con el protocolo inicial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-significa-7500-el-codigo-que-jamas-querrias-escuchar-arriba-de-un-avion-nid31082023/

Comentarios
Volver arriba