Generales Escuchar artículo

Qué se sabe del paro nacional de colectivos del martes 13 de junio

Un paro nacional de colectivos podría complicar la vida de cientos de miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otros puntos del país, de concretarse la amenaza de huelga esg...

Un paro nacional de colectivos podría complicar la vida de cientos de miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otros puntos del país, de concretarse la amenaza de huelga esgrimida por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), entidad que reclama mejoras salariales para los choferes de este transporte público.

Cuánto sale el subte, el tren y el colectivo en junio 2023

El sindicato mantiene una negociación con las empresas responsables del funcionamiento de estos vehículos y con el Gobierno, representado en el Ministerio de Transporte, que dictó una conciliación obligatoria la cual vencerá este lunes 12 de junio. Por eso, hoy hay una audiencia entre las tres partes, que podría derivar en una suspensión del servicio si el gremio así lo decide.

Según informaron en un comunicado, el paro de este martes sería todo el día, desde las 00. “Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas”, formulan desde el sindicato.

Detrás de la potencial medida de fuerza existe un reclamo para mejorar los ingresos de los trabajadores de la UTA. El pedido del sindicato que conduce Roberto Fernández es por un aumento escalonado que incluya un salario de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre. En paralelo, también reclaman un aumento de los viáticos con los mismos plazos: $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 al noveno mes del año.

Cuándo cierran las listas electorales 2023

Las empresas, nucleadas en la Aaeta (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor) responsabilizan al Ministerio de Transporte por el conflicto. De hecho, luego de la última audiencia, el pasado 8 de junio, publicaron en su cuenta oficial: “No hubo avance alguno debido a la nueva ausencia del Ministerio de Transporte”.

En palabras de los empresarios, los reclamos salariales de los choferes deben sustentarse con un aumento en los subsidios que reciben de la cartera gubernamental, o por un mayor aumento en el valor de los pasajes.

#parodecolectivos Finalizó recién la audiencia entre @utaargentina y operadores de transporte en @MinTrabajoAR No hubo avance alguno debido a la nueva ausencia de @MindeTransporte El gremio realizará un paro nacional desde las 00 horas del Martes 13/06/2023, no aceptando mas… https://t.co/qbv4a4Hj6k

— aaeta (@aaeta_arg) June 8, 2023

Por esto, luego de la última reunión, habían manifestado: “La situación planteada lejos está de estar en nuestras manos”. En el mismo sentido, subrayaron la “necesidad de que el Estado asista a las empresas del AMBA, tanto en la recomposición de los costos salariales, como de los no salariales en su integralidad”.

De cuánto es el reintegro de AFIP en compras hechas con tarjeta

Estas son las posiciones que se encontrarán a dialogar hoy en el Ministerio de Trabajo, en un encuentro que podría volver realidad la medida de fuerza anunciada por los trabajadores de la UTA. En el comunicado oficial del sindicato, sostuvieron: “La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y a 9 millones en el interior del país, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las Provincias y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-se-sabe-del-paro-nacional-de-colectivos-del-martes-13-de-junio-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba