Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de la masacre de los pilotos en el rally de México

Un grupo de pilotos aficionados de rally fueron ...

Un grupo de pilotos aficionados de rally fueron atacados el sábado en la ciudad mexicana de Ensenada, Baja California. Al menos diez personas murieron y nueve resultaron heridas, según información del gobierno local. El incidente se produjo mientras se llevaba a cabo la quinta edición del denominado “Cachanillazo”, un evento de carreras todoterreno.

Recomiendan a los turistas no visitar Florida por las leyes “hostiles” impulsadas por Ron DeSantis

Los automovilistas estaban estacionados junto a una autopista cuando un grupo de sujetos descendió de una camioneta y abrió fuego contra ellos. Por su parte, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala, se refirió a los hechos: “Estoy en comunicación permanente con la Fiscalía General del Estado, así como con las corporaciones federales de los tres niveles de gobierno para aportar toda la información necesaria. Asimismo, se incrementó la vigilancia en las delegaciones de la zona sur del municipio y se mantienen activos los operativos para la localización de los responsables del ataque”.

El rally, conocido como Cachanillazo, inició por la mañana del sábado. De acuerdo con información de Zeta Tijuana, que citó reportes de la policía municipal, la masacre comenzó pasadas las dos de la tarde en el pueblo de San Vicente, Ensenada.

El primer reporte se presentó ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal alrededor de las 14.18 horas locales, a través del número de emergencias 911. En el aviso informaron de detonaciones con armas de fuego y heridos. Fue así que la policía municipal, la fuerza estatal de seguridad ciudadana, la Secretaría de Marina, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección de Bomberos y Cruz Roja Mexicana respondieron al llamado. Esta última corporación trasladó a los heridos a la zona urbana del municipio.

Los videos publicados en redes sociales evidencian los cuerpos de algunas de las víctimas al lado de sus vehículos. En un comunicado, la Fiscalía del estado de Baja California, México, anunció que conformaría un grupo especial de investigación para identificar a los responsables y determinar cuáles fueron los móviles de la matanza. Al principio, se apuntó a que el objetivo era un hombre vinculado al narcotráfico, Alonso Arámbula Piña, conocido como “El Trébol” y que estuvo entre los fallecidos. Al parecer, era investigado también en Estados Unidos.

Enfrentamiento entre grupos criminales en Baja California

En un comunicado al que tuvo acceso la agencia AFP, el fiscal del estado de Baja California, Ricardo Iván Carpio, afirmó que en la zona de los hechos abandonaron el vehículo desde donde dispararon los atacantes, mismo que tiene tres impactos de bala y manchas de sangre. En el atentado se habrían usado dos autos. “Con estos nuevos hallazgos podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, señaló el fiscal.

La Fiscalía añadió que esta agresión fue repelida por algunas personas que estaban del lado de los pilotos. “Las investigaciones estarán orientadas a establecer el origen y el móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado”, destacó. Una lista difundida el domingo evidenció que los lesionados tienen entre 13 y 35 años.

¿Qué está pasando en Baja California?

Desde hace años, Baja California, estado fronterizo a EE.UU., tiene altos índices de violencia, con Tijuana en el primer lugar. Como uno de los factores que contribuye a la permanencia de esta situación está la lucha contra grupos criminales por el territorio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-se-sabe-de-la-masacre-de-los-pilotos-en-el-rally-de-mexico-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba