Generales Escuchar artículo

¿Qué se puede hacer cuando el césped no crece por falta de sol?

En jardines urbanos solemos encontrarnos frente a un dilema: existen sitios donde la falta de luz vuelve inútil cualquier intento que hagamos por lograr tener un césped tupido y sano.Aunqu...

En jardines urbanos solemos encontrarnos frente a un dilema: existen sitios donde la falta de luz vuelve inútil cualquier intento que hagamos por lograr tener un césped tupido y sano.

Aunque existen técnicas que ayudan a superar estas situaciones de sombra, hay que aceptar que ellas también tienen sus límites. La solución en los espacios donde el césped se niega a crecer puede ser, entonces, recurrir a un cubresuelos.

Cuando la luz es escasa, por ejemplo por la sombra que producen los árboles tupidos, y no se pueden ralear, cuando baja la circulación de aire y la presencia de raíces es notable, cuando el riego se vuelve imposible, la caída de las hojas es enorme y ya hemos aplicado todos los consejos (profesionales y no profesionales), no hay que desesperar: aún quedan algunas soluciones con especies que, si bien no son céspedes propiamente dichos, cumplen una función similar.

Una solución posible, natural y verde son los cubresuelos, plantas que no requieren sol directo, forman un tapiz vegetal sobre el terreno por su crecimiento rastrero y son una alternativa para los espacios donde el césped se resiste a crecer.

Dejaron atrás su ajetreada vida en Buenos Aires y crearon la casa, taller, jardín que siempre soñaron

Algunas alternativas al césped

Algunos cubresuelos, como el Ophiopogon japonica (pasto japonés o pasto inglés), toleran corte alto (de 7 a 10 cm) y pueden cubrir terrenos como si se tratara de un césped.

Hiedras, vincas, tradescantias, lamiums, Senecio macroglossus, violetas (Viola sp.), Leucojum, Allium trichetum, Salvia procurrens, Glechoma hederacea, Senecio mikanoides, Soleirolia soleirolii, Pachysandra terminalis, Liriope muscari, Aegopodium podagraria, Chlorophytum sp. y otras toleran condiciones de sombra en zonas donde no crece el césped.

La mayoría de estas especies cubren terrenos y hasta florecen durante cortos períodos

Cuando crecen debajo de árboles frondosos, se deben sacar por soplado las hojas secas, y manualmente algún elemento seco de los mismos cubresuelos. Dado el caso, puede hacer un despunte o poda cuando alcanzan cierta altura.

También existe la posibilidad de cubrir el suelo con chips de corteza o madera, con pinochas u otros elementos artificiales y degradables, y en medio de ellos plantar arbustos o perennes que se adapten, tales como azaleas, rododendros o clivias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/que-se-puede-hacer-cuando-el-cesped-no-crece-por-falta-de-sol-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba