Generales Escuchar artículo

Qué requisitos debe cumplir el patrocinador para sacar la green card por familia en Estados Unidos

Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales...

Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales podrían patrocinar a un familiar para que logre su residencia permanente o green card de Estados Unidos. Sin embargo, tiene que cumplir con todos los requisitos de elegibilidad. Este proceso también se conoce como reunificación familiar y existen dos categorías principales de parentesco que califican para este tipo de visa, según indica el gobierno estadounidense.

Uscis alcanza un límite en un tipo de visa de trabajo: ¿qué significa?

De acuerdo con la ley de EE.UU., toda persona que emigre basándose en este trámite debe tener un patrocinador, quien presenta una declaración jurada de compromisos financieros, en la que acepta la responsabilidad de sus parientes. Por eso, los patrocinadores deben llenar un formulario I-130 por cada uno. Esta es la forma en la que las autoridades estadounidenses se aseguran de que los nuevos migrantes no dependan de los beneficios del sector público, como vales de despensa, de alimentos, Medicaid, Seguro de Ingreso Suplementario, entre otros.

Para poder ser patrocinador, hay que demostrar un ingreso como mínimo de un 125% sobre el nivel de pobreza. En este año, el ingreso anual mínimo más común para poder patrocinar a un familiar es de US$24.650 anuales para dos miembros del hogar, incluido el patrocinador. Si se patrocina a dos o tres familiares, el salario debe ser de US$31.075 y US$37.500, respectivamente. En el caso de algún dependiente adicional, se añaden US$6425, indica el Nuevo Herald. El patrocinador debe incluirse para poder calcular el número total de personas en el hogar.

Además de la parte económica, hay otros lineamientos que tienen que cumplir estas figuras y que son ineludibles: ser ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU., tener por lo menos 18 años de edad y vivir en esa nación al momento de presentar la declaración jurada de patrocinio económico.

En general, hay dos tipos de formularios que deben completarse:

Formulario I-130, pedido de un familiar extranjero

En este caso, el patrocinador es quien presenta el Formulario I-130 ante el Uscis, a través de un mail o por correo postal.

Formulario I-864, declaración jurada de patrocinio económico

Este formulario también es firmado por el patrocinador y da la promesa de asumir este rol en EE.UU. de apoyar al inmigrante o de devolver el dinero, si este llegara a recibir asistencia médica o social.

Cabe destacar que este documento por sí solo no es suficiente para aprobar la green card del familiar; Inmigración considera todas las circunstancias del patrocinador, como sus bienes, educación y capacidad financiera.

¿Cuándo termina la responsabilidad financiera de un patrocinador?

La única manera de terminar con la responsabilidad financiera del patrocinador es hasta que el inmigrante se convierte en un ciudadano americano, cumple 40 trimestres de trabajo en Estados Unidos (por lo general diez años), sale del país o fallece.

La advertencia del Uscis sobre los fraudes en las ofertas de trabajo

También se puede agregar un copatrocinador, que cumpla con los mismos requisitos y esté dispuesto a asumir la responsabilidad financiera, solo que tiene que completar por separado una Declaración Jurada de Patrocinio Económico. Adicionalmente, debe haber un patrocinador sustituto, que es el familiar que ocupa el lugar del patrocinador principal en caso de muerte.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-requisitos-debe-cumplir-el-patrocinador-para-sacar-la-green-card-por-familia-en-estados-unidos-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba