Generales Escuchar artículo

Qué posibilidades hay de que pronto se forme otra depresión tropical en el Atlántico

Una perturbación en el Atlántico, identificada ha...

Una perturbación en el Atlántico, identificada hasta el momento como 94L, podría volverse una depresión tropical o una tormenta a finales de esta semana. De acuerdo con el último reporte de este lunes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en Miami, Florida, se trata de una amplia zona de baja presión que se localiza sobre el centro del Atlántico tropical a mitad de camino entre las Islas de Barlovento y el oeste de África y que produce diferentes chubascos.

La paradisiaca isla caribeña a menos de tres horas de Miami con una característica única para los estadounidenses

El Centro indica que la circulación de bajo nivel se definió mejor desde ayer y se prevé que las condiciones ambientales sigan como propicias para su desarrollo. Por lo tanto, es probable que esta perturbación se vuelva una depresión tropical en pocos días.

El sistema se desplazaría hacia el oeste u oeste-noreste a través del Atlántico tropical central y occidental. La probabilidad de formación de la depresión tropical en las próximas 48 horas es baja, de solo el 30%; en tanto que en un pronóstico durante los siguientes siete días es alta, del 70%.

Si se forma una tormenta, se llamaría Tammy. El sistema es inusual porque ocurriría a mediados de octubre. El Atlántico Tropical es una franja del océano que se extiende desde África hasta el Caribe del Sur, 23,5 grados de latitud norte. Estas tormentas se registran en la región con mayor frecuencia en los meses de agosto a septiembre, debido a que las temperaturas del agua son más favorables para su formación. A partir de septiembre, comienzan a enfriarse y se vuelven demasiado gélidas para el desarrollo tropical. Sin embargo, este año las condiciones son distintas.

De acuerdo con los registros citados por Weather, las temperaturas del agua están un par de grados por encima de la medida y muy por arriba del umbral de los necesarios para el desarrollo tropical.

¿De qué manera la nueva tormenta tropical impactaría en el Caribe?

Debido a que el pronóstico todavía está en sus fases tempranas, los impactos que la actual perturbación podrían tener en el Caribe siguen como desconocidos. Conforme pasen los días, la proyección y ruta serán mucho más claras.

La perturbación perdió un poco de organización desde ayer, pero se prevé que se una a medida que se dirige hacia el noreste del Caribe a lo largo de esta semana. El consenso de diferentes pronósticos, citados por Fox Weather, indica que es probable que afecte directamente a las islas si se mantiene relativamente débil y que gire al norte si se fortalece significativamente.

El modismo de Florida que menos de la mitad de las personas en EE.UU. sabe qué significa

El Centro Nacional de Huracanes le dio a esta perturbación una alta posibilidad de volverse una depresión tropical esta semana. Esto es importante porque significa que tiene suficiente organización como para volverse un fenómeno más fuerte.

¿Qué tan peligrosa es la perturbación para Estados Unidos?

Por el momento, no hay ninguna amenaza para EE.UU. ni para las áreas circundantes. El frente frío que está en Florida bloqueará cualquier camino hacia el oeste. El sistema Atlántico girará hacia el norte. En el Atlántico Central, la depresión tropical Sean se encuentra en sus últimas etapas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-posibilidades-hay-de-que-pronto-se-forme-otra-depresion-tropical-en-el-atlantico-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba