Generales Escuchar artículo

Qué pasó en el tiroteo en Estados Unidos de octubre 2023

Un nuevo tiroteo masivo en los Estados Unidos dejó al menos 22 muertos y más de 60 heridos, esta vez en la ciudad de Lewiston, la segunda más grande del estado de Maine, en el extremo noreste de...

Un nuevo tiroteo masivo en los Estados Unidos dejó al menos 22 muertos y más de 60 heridos, esta vez en la ciudad de Lewiston, la segunda más grande del estado de Maine, en el extremo noreste del país norteamericano.

De qué murió Ricardo IorioQuién era Mariana Moyano

La masacre se perpetró en dos sitios populares de la ciudad de 38.493 habitantes: el restaurante Schemengees Bar & Grill y el bowling Sparetime Recreation. El sospechoso que comenzó un raid asesino cerca de las 19 (hora local) entró primero al segundo de estos locales portando un rifle de asalto, y disparó contra adultos y niños que participaban de una liga infantil de bowling. Luego de abandonar la escena del crimen condujo poco más de seis kilómetros para hacerlo por segunda vez en el Schemengees, un local familiar con un amplio salón de juegos.

Luego de matar a al menos 22 personas y dejar más de 60 heridas —un estimado que las autoridades consideran “en desarrollo”— desapareció en la oscuridad de la noche y se mantiene prófugo. Es intensamente buscado por la policía local, estatal y fuerzas federales del país, que difundieron las imágenes de cámaras de seguridad en las que se ve a un hombre blanco, de pelo corto, barba, alto, delgado y vestido con un pantalón cargo azul oscuro y un buzo marrón claro.

El departamento de policía estatal difundió la identidad de una “persona de interés” que podría ser la persona detrás del arma: Robert Card, un hombre de 40 años originario de Bowdoin, un pueblo cercano a Lewiston, que según el reporte policial recibió entrenamiento como instructor de armas de fuego en instalaciones de la Reserva del Ejército de Estados Unidos.

El mismo documento señala que el sospechoso “reportó problemas de salud mental que incluyen escuchar voces”, aunque no dieron mayores precisiones sobre el tratamiento recibido, y ya había amenazado con realizar un tiroteo masivo en una base militar norteamericana en Saco, Maine. Las autoridades lo señalan como “armado y peligroso” e instan a la población a tener “cuidado” en caso de encontrarse con él o el vehículo con el que habría perpetrado la masacre, una camioneta Subaru blanca modelo Outback. Además, el reporte incluye dos fotos de Card: una de tipo carnet, y la otra en la que exhibe un pescado tomándolo de la boca.

Los primeros reportes del lugar en el Sparetime Recreation hablan de víctimas de distintas edades, ya que al momento del ataque había un evento con padres y niños participando de una liga infantil de bowling. Zoey Levesque, una niña de 10 años, fue rozada por una bala y dijo a la agencia Associated Press: “Da miedo. Nunca creí que iba a crecer y que me dispararan en la pierna”, dijo antes de preguntarse, “¿Por qué? ¿Por qué la gente hace esto?”.

Otro sobreviviente de la masacre, identificado por la agencia de noticia AP como Brandon, dijo: “Estaba poniéndome los zapatos de bowling cuando empezó todo. Estaba de espaldas a la puerta, y al principio pensé que eran globos. Cuando me volteé, vi al hombre con el rifle”. El hombre contó que corrió descalzo a través de la pista de bowling, se deslizó detrás de los pinos y se escondió en la maquinaria.

Se trata del tiroteo masivo número 36 en lo que va del año en los Estados Unidos, según una base de datos hecha en colaboración por Associated Press y la universidad Northeastern. Hay que recordar que, para que un hecho delictivo guarde esta calificación, debe haber al menos cuatro víctimas, de familias distintas, y sin contar al tirador. Además, de confirmarse el estimado de muertos y heridos, sería el octavo tiroteo más mortífero en la historia de los Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paso-en-el-tiroteo-en-estados-unidos-de-octubre-2023-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba