Generales Escuchar artículo

¿Qué pasó en el incendio de Luis Guillón?

Esta madrugada se produjo un incendio en un depósito de pallets, ubicado en la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría. Para controlar el foco, debieron intervenir 13 dotaciones...

Esta madrugada se produjo un incendio en un depósito de pallets, ubicado en la localidad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría. Para controlar el foco, debieron intervenir 13 dotaciones de bomberos que, luego de tres horas de trabajo, pudieron apagar el fuego.

Jubilaciones: ¿a qué hora habla Sergio Massa este martes 11 de julio?

De acuerdo al informe de los bomberos, no se registraron muertos, heridos ni evacuados en el siniestro. Sin embargo, aún se deben evaluar cuáles fueron las causas que provocaron el fuego, ya que los testimonios de algunos vecinos indican que fue iniciado por una bomba molotov.

El fuego llegó a consumir todo el contenido que se encontraba en los dos pisos del predio que está situado en Roberto Petracca al 1900 y que abarca 4.500 metros cuadrados. Debido al material guardado en el depósito, las llamas avanzaron rápidamente y se perdió gran parte de las plataformas de madera que se encontraban apiladas en el lugar.

Una vez aplacado el fuego, quedaron dañados los cables de la luz ubicados en la parte más alta de los postes, en la vereda del predio. De todos modos, afortunadamente, las llamas no se propagaron a terrenos linderos, ya que en las inmediaciones del lugar se encuentran una iglesia y una empresa de colectivos.

Un depósito de pallets en Luis Guillón, fue escenario de un incendio que consumió gran parte de las plataformas de madera mboela@lanacion.com.ar

Según los testigos, el fuego comenzó pasadas las 3 de la madrugada y existen sospechas de que una bomba molotov, arrojada desde un auto, habría iniciado el incendio, por lo que —luego— se realizará el análisis de las cámaras de seguridad de la zona para conocer su origen.

Cómo será el billete de $1000 con la cara de San Martín y cuándo se lanzará

Cristian Tapia, jefe de Bomberos, habló con LN+ y señaló que se rompió el asfalto y los cables de media tensión, debido al calor emanado por las llamas. De todos modos, descartó que existiera peligro de derrumbe.

“Resta remover y enfriar, lo que requiere mucha cantidad de agua”, explicó. De esta manera, una vez que se logró controlar el fuego, el jefe del operativo contó que se realizaban las tareas de remoción y enfriamiento del lugar, por lo que se estimaba un trabajo arduo durante el resto del día. En el combate del fuego trabajaron ocho dotaciones de Esteban Echeverría, dos de Lomas de Zamora, una de Almirante Brown, una de Tristán Suarez y una de San Vicente.

El segundo incendio en tres días

El foco registrado en Luis Guillón es el segundo en la zona, ya que el pasado domingo 9 de julio hubo un incendio en Villa Fiorito, en un depósito de nylon y cartón perteneciente a la cooperativa de cartoneros Jóvenes en Progreso, de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).

En esa ocasión, debieron trabajar 10 dotaciones de bomberos para apagar el foco y combatir las llamas que alcanzaron los cinco metros de alto. Aunque el incendio avanzó en un solo depósito del predio, se quemó gran parte del material, entre lo que se encontraba papel, cartones y aerosoles.

Se supo que, en ese siniestro, las máquinas del lugar se encontraban apagadas. Al igual que en lo ocurrido en Luis Guillón, los vecinos de Villa Fiorito también señalaron que el incendio había sido provocado de manera intencional.

En la cooperativa, habitualmente trabajan 300 personas que, previamente, habían pedido mayores medidas de seguridad para el lugar en el que depositan el material reciclado durante cada jornada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-paso-en-el-incendio-de-luis-guillon-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba