Generales Escuchar artículo

¿Qué pasó con Lionel Scaloni? Las causas de la posible renuncia como entrenador de la selección

La selección argentina le ganó a Brasil en una noche de sentimientos encontrados. En primer lugar, la tristeza y el enojo invadieron el campo de juego, como así también el ánimo de los especta...

La selección argentina le ganó a Brasil en una noche de sentimientos encontrados. En primer lugar, la tristeza y el enojo invadieron el campo de juego, como así también el ánimo de los espectadores y de los propios protagonistas ante la recurrente represión policial brasileña, esta vez en las tribunas del estadio Maracaná. Algo que, a esta altura del partido, ya es habitual cada vez que un equipo argentino visita tierras brasileñas. Luego, la felicidad por ser el primer seleccionado en derrotar a Brasil como visitante en eliminatorias en ese recinto. Y por último, la incertidumbre por las inesperadas declaraciones del DT argentino, Lionel Scaloni, en la conferencia de prensa posterior al partido: “Tengo muchas cosas que pensar (...) Esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien”, remarcó. Un golpe sobre la mesa en una noche histórica por donde se la mire.

Sobre el final de la charla con los periodistas y sin dar lugar a repreguntas, el entrenador expresó: “Una cosa importante que tengo que decir es que ahora toca parar la pelota, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón, nos han dado un montón al cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir, seguir ganando, toca pensar este tiempo, se lo diré al presidente, a los jugadores, porque esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien”.

🗣️ SCALONI: "NECESITO PENSAR QUÉ VOY A HACER, PORQUE LA VARA ESTÁ MUY ALTA"💣

El entrenador de la #SelecciónArgentina y un análisis ¿preocupante? al respecto de su continuidad. pic.twitter.com/Nzt9ygXKLt

— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023

Nadie esperaba un testimonio de semejante magnitud. Ni los futbolistas, a quienes el bombazo también los tomó por sorpresa. Nicolás Otamendi, autor del gol que le dio el triunfo a la Argentina, así lo afirmó a la salida del estadio: “Nos llegó la información como a ustedes. No habló con nosotros”, comentó y siguió: “Estábamos con la euforia de haber ganado y los festejos. Recibir esa noticia fue un shock. Pero creo que las cosas hay que hablarlas y todavía no tuvimos ninguna conversión con él”.

Lo único seguro es que Scaloni no renunció en el vestuario ni le comunicó al plantel su decisión. Es que poco tiene que ver con ellos y con el cuerpo técnico. El problema tendría un trasfondo mucho más grande. La relación con la dirigencia y específicamente con Claudio ‘Chiqui’ Tapia’, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), estaría rota. Y recomponerla no sería una tarea sencilla.

En lo que va de su ciclo, Scaloni completó 66 partidos al mando del seleccionado albiceleste, con un registro estadístico de 48 triunfos, 12 empates y apenas seis derrotas. Comenzó de manera interina luego de la opaca gestión de Jorge Sampaoli en Mundial de Rusia 2018. Entre sus logros, el entrenador nacido en Pujato, Santa Fe, quebró una racha negativa de 28 años sin títulos después de la obtención de la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022. De concretarse la salida, solo el tiempo dirá cómo se continúa sin él al mando.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/que-paso-con-lionel-scaloni-los-por-ques-de-la-posible-renuncia-como-entrenador-de-la-seleccion-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba