Generales Escuchar artículo

Qué pasó con el submarino desaparecido y qué anunció la guardia costera

El pasado domingo, poco después de sumergirse para dar inicio a la expedición que los llevaría a recorrer las ruinas del hundimiento del Titanic, ...

El pasado domingo, poco después de sumergirse para dar inicio a la expedición que los llevaría a recorrer las ruinas del hundimiento del Titanic, el submarino Titán -creado por la empresa Ocean Gate- perdió contacto con la base. Luego de una extensa búsqueda apremiada por las 96 horas estimadas de oxígeno que tenían las cinco personas que viajaban, finalmente la Guardia Costera de Estados Unidos dio con una serie de restos pertenecientes a la nave considerados “consistentes con una implosión catastrófica de la embarcación”.

Qué pasó con el submarino Titán y qué dijo la Guardia Costera

El lunes, horas después de que el submarino Titán pudiera comunicarse con la base por última vez, comenzó el intento de rescate que convocó aviones, barcos, un robot de buceo y un robot submarino, recursos que fueron brindados por Estados Unidos, Canadá y Francia.

Por qué no se puede determinar exactamente cuánto va a durar el oxígeno en el sumergible Titán

Tras varios días sin noticias, finalmente la Guardia Costera encontró escombros a menos de medio kilómetro de distancia del Titanic en el océano Atlántico y, en una conferencia de prensa brindada el jueves por la tarde, confirmaron que pertenecían a la nave creada por la empresa Ocean Gate.

En el marco de la misma, el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera informó que los “restos materiales” encontrados por el robot no tripulado que enviaron a rastrillar la zona, tras la consulta a expertos, eran “consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión”. Asimismo, remarcó que el submarino sufrió una “implosión catastrófica” y que todos sus tripulantes murieron.

“Si quieres estar a salvo, no salgas de tu cama”: quién es Stockton Rush, el piloto y empresario que fundó la compañía que desarrolló el desaparecido sumergible Titán

Según sumó Paul Hanken, experto submarino, los equipos de rescate encontraron “cinco grandes restos diferentes que nos indicaron que se trataba de los restos del Titán”, incluido el “cono de ojiva”.

En el diálogo con medios de todo el mundo, afirmaron que el robot seguirá rastreando las profundidades del océano, pero que la prioridad en este momento es “el consuelo de las familias de los tripulantes del submarino Titán en estos difíciles momentos”.

Quienes eran los tripulantes del submarino Titán

A bordo de “Titán” viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible. Cada uno de ellos pagó 250.000 dólares por su lugar dentro del submarino.

Cuál fue la respuesta de Ocean Gate al trágico incidente

Antes de que la Guardia Costera de Estados Unidos confirmara que los restos hallados correspondían con el submarino desaparecido, Ocean Gate -la empresa detrás de la expedición turística- emitió un comunicado oficial en donde se refirieron a la pérdida de los viajeros.

“Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding, y Paul-Henri Nargeolet, tristemente se han perdido”, expresaron.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, leyó el documento. Y finalizó: “Nuestros corazones están con estas cinco almas y con todos los miembros de sus familias en estos trágicos momentos. Lamentamos la pérdida de la vida y la alegría que aportaron a todos los que conocieron”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paso-con-el-submarino-desaparecido-y-que-anuncio-la-guardia-costera-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba