Generales Escuchar artículo

Qué es la espirulina y por qué muchos la consideran un aliado natural para la energía del organismo

Existen algunos alimentos de los que de pronto comenzamos a escuchar constantemente y nos prometen grandes beneficios y propiedades, ...

Existen algunos alimentos de los que de pronto comenzamos a escuchar constantemente y nos prometen grandes beneficios y propiedades, tal es el caso de la espirulina. Para que no te dejes llevar hoy vamos a explicarte qué es y para qué se usa.

La espirulina es un alga azul verdosa que crece en agua dulce. De acuerdo con información de la Universidad de Texas, los aztecas la tomaban del lago de Texcoco y la utilizaban como un importante complemento alimenticio. A su vez, en África se utiliza para crear un compuesto llamado “dihé”.

La NASA explica por qué el eje de la Tierra se inclinó casi un metro

En la actualidad se encuentra por lo general como un suplemento alimenticio en forma de polvo, tabletas o cápsulas. Pero, no es para todos y vamos a decirte por qué.

¿Para qué se usa la espirulina?

De manera general se sabe que las algas de agua dulce son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

En el caso de la espirulina, la Universidad de Texas señala que contiene abundantes proteínas, aminoácidos, vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales.

A detalle, el área de salud de Mapfre explica que la espirulina está compuesta por un alto porcentaje de proteínas; proporciona los 8 aminoácidos esenciales; contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, betacaroteno, D, E y K; además tiene calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc, selenio, cobre, cromo, manganeso, sodio, yodo.

Asimismo, esta alga contiene fitonutrientes y enzimas antioxidantes, propiedades que la hicieron muy popular.

La súper fruta llena de beneficios para la salud cuya única contraindicación es el precio

Debido a su composición es que la espirulina está recomendada para tener mayor energía, ayudar en la formación de las células rojas de la sangre, a la relajación y tener una mejor calidad de sueño.

Además, suele utilizarse como un suplemento dietético para bajar de peso, combatir el estreñimiento, la gastritis, las úlceras del tracto gastrointestinal y bajar el colesterol malo.

Una de sus principales propiedades es que reduce el apetito y produce una sensación de saciedad en el estómago debido a su alto contenido de fibra. Asimismo, tiene un efecto antiinflamatorio y protector del tracto gastrointestinal, además de tener un efecto laxante suave.

Debido a su alta concentración de betacarotenos, la espirulina actúa como un poderoso aliado para la salud de nuestros ojos, además de ayudar a la recuperación muscular, reducir calambres y la fatiga en general.

¿Qué alimentos deberías comer y cuáles evitar, según tu signo del Zodíaco?

Por otra parte, se estudiaron sus efectos antibacterianos y antivirales, por lo que contribuye a tener un sistema inmunológico fuerte.

¿Cómo se debe tomar la espirulina?

Por lo general la espirulina se puede encontrar en forma de cápsulas, comprimidos, granulados o polvo para mezclar. Aunque también se puede comprar fresca o seca para utilizar en diversas recetas. Si la vas a consumir como suplemento alimenticio lo mejor es que sigas las indicaciones del fabricante, aunque la dosis habitual recomendada es de 3 a 5 gramos por día.

Contraindicaciones de la espirulina

A pesar de sus beneficios y propiedades la espirulina también tiene contraindicaciones a tomar en cuenta.

Por ejemplo, cuando se trata de suplementos alimenticios se ha encontrado que algunas presentaciones pueden estar contaminadas con otras bacterias que producen toxinas peligrosas. La Academia española de nutrición y dietética señala que puede ocasionar malestar gastrointestinal, dolor de cabeza, dolor muscular y sudoración.

Por otra parte, se advierte que esta alga no debe ser consumida por personas que padecen gota o artritis, tampoco en casos de hiperuricemia, fenilcetonuria, hipertiroidismo o enfermedades autoinmunes, ya que es posible que pueda interferir con fármacos administrados para suprimir el sistema inmune.

Por todo lo anterior, antes de incluir alguna planta medicinal o suplemento en tu dieta lo mejor es acercarte con un profesional de la salud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-es-la-espirulina-y-por-que-muchos-la-consideran-un-aliado-natural-para-la-energia-del-organismo-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba