Generales Escuchar artículo

Qué es el programa TPS, quién es elegible y cómo solicitarlo para ingresar a EE.UU.

El Estatus de Protecció...

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) fue creado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para que los ciudadanos de algunos países permanezcan legalmente en territorio estadounidense por tiempo determinado. La finalidad es protegerlos de los posibles peligros que hay en sus naciones de origen. Sin embargo, no todos los extranjeros son elegibles. Aquí el paso a paso para tramitarlo.

En EE.UU.: cuáles son los documentos clave para que los inmigrantes puedan obtener su licencia de conducir

¿Quiénes aplican para el TPS?

Antes de intentar iniciar el procesamiento, los extranjeros deben asegurarse de cumplir con los criterios de elegibilidad, según la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés):

Ser un ciudadano de un país bajo el estatus de protección TPS o una persona sin nacionalidad, cuya última residencia habitual fue en el país designado.Presentar la solicitud durante el período inicial de inscripción o reinscripción, o cumplir con los requisitos de presentación de solicitud tardía durante cualquier extensión de la designación de su país al TPS.Haber residido continuamente en EE.UU. desde la fecha especificada para su país.

Una persona no aplica para este estatus, a pesar de que sí cumpla con las características anteriores, cuando:

Ha sido condenada por algún delito menor o varios en EE.UU.Es encontrada inadmisible como inmigrante bajo las causales correspondientes en la sección 212(a) de Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), incluidas las causales criminales o relacionadas con la seguridad para las cuales no existe exención.Está sujeta a cualquiera de los impedimentos reglamentarios para asilo. Estos incluyen, pero no están limitados a, participar en la persecución de otra persona o incurrir o iniciar actividad terrorista.No inscribirse al TPS según se le requiere, sin tener causa justificada para ello.Países designados al TPS

Si el solicitante no es ciudadano o tiene residencia reciente de una de estas naciones, no puede aplicar:

AfganistánBirmania (Myanmar)CamerúnEl SalvadorEtiopíaHaitíHondurasNepalNicaraguaSomaliaSudánSudán del SurSiriaUcraniaVenezuelaYemen

Es abogado de inmigración y advierte sobre una estafa común al tramitar el permiso de trabajo en EE.UU.

¿Cómo solicitar el TPS?

Hay diferentes documentos y pruebas que los peticionarios deben mandar en su solicitud de TPS. Además, varios pasos a seguir:

1. Formularios

Se tiene que presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal ante el Uscis. Si en ese mismo procesamiento se desea tramitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), hay que añadir el Formulario I-765. Aunque, este último no es obligatorio, puede presentarse en una fecha posterior: “Enviar el I-821 junto con el I-765 podría ayudarle a recibir su EAD más pronto si es elegible”.

Por otro lado, los extranjeros deben anticiparse a cualquier respuesta negativa si creen que tienen algún aspecto por el que las autoridades decidan negarles el refugio. “Si al momento de presentar su solicitud usted está consciente de que cierta causal de inadmisibilidad le aplica a usted y necesita una exención para obtener TPS, por favor incluya el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad, y la tarifa o solicitud de exención de tarifa junto con su paquete de solicitud de TPS”, según Uscis.

2. Evidencia

Junto con los formularios, también hay que presentar:

Evidencia de identidad y nacionalidad. Es para demostrar que pertenece a un país designado al TPS.Evidencia de fecha de entrada. Con esta se evidenciará cuándo ingresó a EE.UU.Evidencia de residencia continua. El documento servirá como prueba de que el solicitante vive en EE.UU. desde la fecha de residencia continua especificada para su país.

Cualquier documento que no esté en inglés debe ir acompañado de su traducción completa a ese idioma. El traductor debe certificar que:

Es competente tanto en inglés como en el idioma utilizado en el documento original.La traducción es verdadera y correcta según su mejor capacidad, conocimiento y opinión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-es-el-programa-tps-quien-es-elegible-y-como-solicitarlo-para-ingresar-a-eeuu-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba