Generales Escuchar artículo

Qué dice la ley que firmó DeSantis sobre las becas en las escuelas de Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se manifestó a favor de una legislación para ampliar el sistema de vouchers en las escuelas a través de la ...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se manifestó a favor de una legislación para ampliar el sistema de vouchers en las escuelas a través de la Beca de Empoderamiento Familiar y la firmó. El conjunto de leyes aumenta el límite para que más estudiantes con habilidades únicas tengan acceso a los fondos. En días recientes, el Comité de Política Fiscal del Senado y el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobaron por unanimidad medidas idénticas (SB4C y HB3C), en medio de una gran demanda.

Avanza el proyecto de ley de vouchers escolares en Texas: qué significa

El senador Jay Collins, republicano por Tampa, señaló que 8839 estudiantes están a la espera de recibir vouchers del programa Family Empowerment Scholarship — Unique Abilities (Beca de ayo familiar - habilidades únicas), indicó Tampa Bay Times. “Este proyecto de ley, centrado estrictamente en lo que estamos tratando de lograr, garantiza que no dejemos a nadie atrás”, dijo Collins. Este año la ayuda se limitó a 41.000 estudiantes del actual año escolar y la idea es superar este límite para que llegue a más solicitantes.

¿Cómo es la beca que ayuda a los estudiantes en Florida?

Este programa se estableció en Florida en 2021 durante el mandato del actual gobernador, Ron DeSantis. De acuerdo con el documento oficial del estado, ofrece apoyos a las familias con alumnos con discapacidades a partir de los tres años. Entre sus beneficios, se encuentran que otorga la opción de inscribir al estudiante en otra escuela pública o aprovechar la oportunidad de recibir acceso a fondos en cuenta de ahorro (ESA) para el alumno.

Los requisitos para pedir la beca escolar en Florida

Para el año escolar 2023-2024, un estudiante elegible debe tener tres o cuatro años de edad, o ser elegible para inscribirse desde jardín de infantes hasta el grado 12 en una escuela pública en Florida y pertenecer a un Plan de Educación Individualizado (IEP) o tener un diagnóstico de discapacidad por parte de un médico autorizado, médico o psicólogo.

La definición de necesidades especiales o habilidades únicas

Para entender mejor lo que significa ‘necesidades especiales’ o ‘habilidades únicas’ en los estudiantes, el gobierno de Florida explica el término “discapacidad” para un estudiante de 3 a 12 años de edad: trastorno del espectro autista, parálisis cerebral, síndrome de Down, discapacidad intelectual, síndrome de Prader-Willi, síndrome de Phelan-McDermid, espina bífida, síndrome de Williams, distrofia muscular, anafilaxia, personas con discapacidad auditiva, personas con discapacidad visual, discapacidad sensorial dual, lesión en el cerebro, discapacidad del habla, del lenguaje, ortopédica o de otra índole, discapacidad emocional-conductual o específica de aprendizaje. A su vez, también se contempla haber estado hospitalizado en casa durante más de seis meses o ser un niño de alto riesgo, entre otras enfermedades consideradas como ‘raras’.

Qué dice el servicio meteorológico sobre las lluvias y lo que queda de la semana en Florida

La beca promedio del programa para estudiantes con discapacidades fue de US$9700 durante el año escolar pasado, explicó Tampa Bay Times, “aproximadamente US$2000 más que el programa de vouchers más grande del estado para la población más amplia de estudiantes”. Kathleen Passidomo, republicana por Nápoles, y Collins, comentaron que las familias floridanas que tengan interés en recibir los vales tienen hasta el 15 de diciembre para solicitarlos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-dice-la-ley-que-firmo-desantis-sobre-las-becas-en-las-escuelas-de-florida-nid15112023/

Comentarios
Volver arriba