Generales Escuchar artículo

Putin defiende su ofensiva militar y le pidió a Ucrania que “no baile al ritmo de otros”

MOSCU.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recurrió este viernes a metáforas sobre baile para defender la actual ofensiva militar sobre Ucrania e instó al gobierno de Volodimir Zelensky a ...

MOSCU.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recurrió este viernes a metáforas sobre baile para defender la actual ofensiva militar sobre Ucrania e instó al gobierno de Volodimir Zelensky a “no bailar al ritmo de otros”, dando a entender que países occidentales están aprovechándose de Kiev para sacar rédito político del conflicto.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, planteó recientemente en relación a unas hipotéticas negociaciones de paz que “hacen falta dos para bailar un tango”, un guante que recogió este viernes Putin para apuntar que “el tango, por supuesto, es hermoso, pero creo que para Ucrania es importante no olvidar el hopak”, una danza tradicional ucraniana.

Y remarcó: “Esto es importante, de lo contrario siempre bailarán con alguien, con música ajena. Y, por cierto, todos de una forma u otra tendrán que bailar el Barinya o, en el mejor de los casos, el Kasachok”, dos danzas tradicionales rusas.

'Americans don’t know how to do tango themselves' – Putin responds to Blinken https://t.co/uVQz06yct2 pic.twitter.com/btIa9kKlD9

— RT (@RT_com) September 15, 2023

En este sentido, señaló que Estados Unidos es el que “no sabe cómo bailar un tango”, ya que “intenta resolver todos los problemas desde una posición de fuerza”, en forma de sanciones o con amenazas militares.

“Intentan enseñar los pasos a otros pese a que ellos mismos no se los saben y no quieren aprenderlos”, aseguró, según la agencia de noticias TASS.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, recibido este viernes por Putin, siguió con las metáforas para recordar “el baile que comenzó en Bielorrusia” pocas semanas después del inicio de la invasión y que “luego siguió en Estambul”, en alusión a los fallidos primeros intentos de diálogo.

Entonces, según Lukashenko, Washington “dio instrucciones” a Kiev y las conversaciones terminaron saltando por los aires. Putin alegó que Moscú no se opone de primeras a ningún diálogo, pero ha reclamado voluntad también del lado ucraniano. “No oímos nada de la otra parte” en este sentido, lamentó el mandatario ruso.

Reunión con Kim

Por otro lado, el Kremlin se refirió hoy a la reunión de esta semana entre Putin y el dictador norcoreano, Kim Jong-un.

“No se firmó ningún acuerdo”, ni siquiera en el ámbito de la cooperación militar, durante la reunión entre ambos, afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, citado por la agencia TASS.

Los dos “camaradas”, Putin y Kim, parecen haber encontrado el entendimiento adecuado y su alianza está destinada a fortalecerse, subrayó el Kremlin.

La fuente agregó que el presidente ruso había aceptado la invitación del líder norcoreano para visitar Pyongyang, aunque aún no se ha decidido una fecha.

Mientras tanto, Kim, que no ha aparecido en público desde la cumbre del miércoles, prevé permanecer en Rusia “varios días” para visitar instalaciones militares, centros industriales y laboratorios de investigación.

Por otro lado, el líder serbio de Bosnia, Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, la entidad de mayoría serbia de Bosnia-Herzegovina, visitará Rusia a principios de noviembre para reunirse con Putin. Así lo informaron medios bosnios, que se hicieron eco de las noticias de la prensa moscovita.

Agencias ANSA y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/putin-defiende-su-ofensiva-militar-y-le-pidio-a-ucrania-que-no-baile-al-ritmo-de-otros-nid15092023/

Comentarios
Volver arriba