Generales Escuchar artículo

¿Puede el huracán Lee impactar en Florida?

En las últimas horas, el huracán Lee tuvo algunos ...

En las últimas horas, el huracán Lee tuvo algunos cambios en su apariencia y fuerza mientras avanza en el Atlántico rumbo al Caribe, por lo que su trayectoria aún es incierta y es demasiado pronto para saber si tendrá algún impacto en la costa este de Estados Unidos. Sin embargo, los pronósticos estiman que los primeros efectos, como el oleaje alto, podrían presentarse a partir del domingo y extenderse a finales de la próxima semana en Canadá y las Bermudas.

El pez por el que los investigadores le pagan 50 dólares a quien lo pesque en Florida

A las 11 hs del este de EE.UU, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el centro del poderoso ciclón se localiza cerca de la latitud 18,2 norte, longitud 54,5 oeste, esto significa que está a poco más de 900 kilómetros de las Islas de Sotavento, con la fuerza de un huracán de categoría 4 que, de momento, no representa riesgos para la población.

“En la trayectoria pronosticada, se espera que Lee pase bastante al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana y hasta principios de la próxima semana”, detalló el informe más reciente de los meteorólogos, que aún no considera ningún aviso especial para los habitantes de la costa del este de EE.UU., pero sí advierte de olas peligrosas y corrientes de resaca “potencialmente mortales” en las playas de La Española (Haití y República Dominicana), las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas.

El pronóstico del clima de The Weather Channel para Miami y otras ciudades del sur de Florida muestra que habrá cielos nublados, con temperaturas máximas que estarán en el rango de los 32 °C con pocas probabilidades de lluvias durante los siguientes días. Estas condiciones predominarán por lo menos hasta el jueves de la próxima semana, cuando se esperan tormentas aisladas por la tarde.

El huracán Lee tuvo fluctuaciones en su formación

Según el análisis de las imágenes satelitales, el viernes por la mañana la forma del huracán Lee se ha deteriorado un poco. “El ojo se ha llenado de nubes y el patrón nuboso general se ha vuelto más asimétrico. Este debilitamiento reciente parece ser resultado de una moderada cizalladura del viento del suroeste de 15-20 nudos”, concluyó un análisis detallado de especialistas de la Universidad de Washington.

El huracán Jova es de categoría 4: cómo avanza en la costa de México y qué impacto tendrá

Tras un recorrido de los aviones caza huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Fuerza Aérea de EE.UU. se confirmó que Lee genera rachas de viento alrededor de los 250 kilómetros por hora, y, aunque su intensidad actual es menor que el pico registrado durante la noche del jueves, sigue considerándose un huracán muy poderoso.

Los especialistas en fenómenos del clima explicaron que será a lo largo del fin de semana que las condiciones puedan volverse más propicias para un fortalecimiento del huracán y así confirmar la trayectoria que podría seguir en el Atlántico, así como los posibles riesgos a la población.

¿Cómo prepararse ante la llegada de un huracán?

A pesar de que aún no existe riesgo para los habitantes de las poblaciones de las costas de Estados Unidos, hay algunas medidas preventivas que las familias pueden considerar:

Revisar el techo y los desagües de la vivienda para asegurarse de que estén en buen estado.Recortar las ramas de árboles que puedan representar un peligro durante una tormenta.Reforzar las puertas y las ventanas con protecciones adecuadas para evitar daños por vientos fuertes.Verificar que los seguros de hogar y de automóvil estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes.Acordar un punto de encuentro en caso de evacuación y asegurarse de tener un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y botiquín de primeros auxilios.

Es importante estar informado sobre las condiciones meteorológicas y los pronósticos actualizados, para esto, el gobierno de Estados Unidos habilitó un sitio web especial del Centro Nacional de Huracanes, donde se emiten recomendaciones de las autoridades locales y se puede monitorear el desarrollo de los fenómenos oceánicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/puede-el-huracan-lee-impactar-en-florida-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba