Generales Escuchar artículo

Protesta propalestina en el Capitolio de Estados Unidos: piden el fin de las hostilidades y crecen las marchas

WASHINGTON.- La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza por el ataque terrorista de Hamas ha generado protestas en todo el mundo, y también en Estados Unidos, principal aliado internacional y s...

WASHINGTON.- La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza por el ataque terrorista de Hamas ha generado protestas en todo el mundo, y también en Estados Unidos, principal aliado internacional y sostén de Israel, donde las manifestaciones a favor de los palestinos son más frecuentes y han comenzado a despuntar en las calles, en los campus de universidades, y también en Washington, donde ya hubo dos manifestaciones, una el martes por la noche frente a la Casa Blanca, y otra este miércoles, en el Capitolio, en la que hubo arrestos.

“Soy judía, soy madre, tanta gente inocente ya ha muerto. Lo que hizo Hamas es inaceptable y todos deberían estar horrorizados, pero bombardear Gaza y matar miles de palestinos y niños no va a traer a esa gente de vuelta”, dijo Rebecca, 41 años, dos hijos, al lado de uno de los edificios del Congreso.

“La resistencia está justificada cuando la gente está ocupada”, cantan frente al Capitolio. Pedidos de cese al fuego en marcha pro-palestina, pic.twitter.com/o9HpyqqQYZ

— Rafael Mathus Ruiz ®️ (@rmathus) October 18, 2023

Rebecca visitó Israel en 2006 y cree que los israelíes merecen vivir seguros, pero los palestinos también merecen vivir “en libertad, seguridad y dignidad, y eso no ha sucedido en Gaza por mucho tiempo”. Como otros, Rebecca cree que una guerra no traerá un futuro pacífico, y critica el rol del gobierno norteamericano en Medio Oriente.

“Como ciudadana norteamericana, estoy profundamente decepcionada en el papel que este país ha jugado. Creo que Estados Unidos tiene el potencial de jugar un rol como un verdadero negociador diplomático y en cambio parece que le da un cheque en blanco a un gobierno de derecha israelí que creo que ni siquiera representa a todos los israelíes”, agregó. “Quiero que el gobierno de Estados Unidos cumple un mejor papel en ser un verdadero mediador en vez de ser tan sesgado. Podemos estar a favor de la libertad y la seguridad de todos”, cerró.

Alrededor, la gente, en su gran mayoría, jóvenes, reclamaban un cese al fuego, la liberación de los palestinos, el fin del “genocidio” y el “apartheid” de Israel. “¡La resistencia está justificada cuando la gente está ocupada!”, cantaban. Varios sostenían pancartas y cárteles gigantes, y decenas ingresaron a uno de los edificios de oficinas del Congreso, donde hubo varios arrestos. Muchos de los manifestantes eran judíos, y podía verse a varios hombres con kipá.

Algunos tenían remeras negras con las palabras “Los judíos dicen alto el fuego ahora” y “No en nuestro nombre”. Los activistas se sentaron y cantaron en la rotonda del Cannon Building, uno de los edificios del Congreso, con grandes carteles que proclamaban “alto el fuego” y “dejemos vivir a Gaza”.

Las crecientes protestas en Estados Unidos, un espejo de otras manifestaciones multitudinarias que se han visto en Europa, y de marchas en varias ciudades de Medio Oriente, algunas de ellas, violentas, marca un creciente malestar de una fracción de la sociedad con la respuesta de Israel al brutal ataque de Hamas, que dejó más de 1400 muertos y 199 rehenes, y su política de largada a los palestinos, que incluye el avance de los asentamientos ilegales en territorios ocupados o el bloqueo a la Franja de Gaza.

Protesta a favor de los palestinos, dentro y fuera del Congreso de EE.UU. Anoche hubo otra manifestación frente a la Casa Blanca.pic.twitter.com/eQI3kOWZAZ

— Rafael Mathus Ruiz ®️ (@rmathus) October 18, 2023

“Sentí que tenía que ser parte de esto, no sé cómo describir lo que pasa en Gaza. Es genocidio. Y que mi plata, mis impuestos vayan a respaldar algo a lo que estoy totalmente en contra, nunca me sentí tan impotente en mi vida”, dijo Antoine, 28 años, ingeniero. “No sé cómo describir lo que está pasando ahora, a nuestros líderes nos parece importarles un c…, espero que esta protesta sirva para algo”, se despachó.

En los 10 días posteriores al ataque de Hamás, Crowd Counting Consortium, un proyecto académico que rastrea y comparte datos sobre las protestas en todo Estados Unidos, siguió más de 400 vigilias, mítines y protestas en Estados Unidos en respuesta a la guerra, según indicó The Washington Post. Muchas de estas manifestaciones se centraron en el primer respaldo a Israel, aunque desde el inicio de los bombardeos israelíes han comenzado a verse más protestas a favor de los palestinos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/protesta-propalestina-en-el-capitolio-de-estados-unidos-piden-el-fin-de-las-hostilidades-y-crecen-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba