Generales Escuchar artículo

Prometedor hallazgo: un astrónomo amateur descubrió una supernova que estalló muy cerca de la Tierra

El espacio es constantemente investigado por astrónomos y aficionados debido a las tantas incógnitas que existen a su alrededor y las preguntas que surgen sobre el origen de la vida. De esta form...

El espacio es constantemente investigado por astrónomos y aficionados debido a las tantas incógnitas que existen a su alrededor y las preguntas que surgen sobre el origen de la vida. De esta forma, se realizaron diversos hallazgos y fue el último el que generó un gran cimbronazo en los especialistas en el tema. Se trata del descubrimiento de Koichi Itagaki, quien fue la primera persona en detectar la supernova más cercana a la Tierra.

La NASA anunció un sistema capaz anticiparse a los tsunamis hasta una hora “escuchando” el ruido que hacen en la atmósfera

La explosión más grande e impresionante que un humano pueda llegar a ver, eso es una supernova. Puntualmente, se trata del estallido de estrellas, que al final de sus vidas culminan expulsando el material de su composición, mediante una onda de choque. Por supuesto que se trata de un suceso que es “perseguido” por los expertos en la materia, ya que es un objeto de estudio que podría revelar más detalles sobre el funcionamiento del espacio y el origen y fin de la Tierra. Y esta actividad pudo ser detectada en diversas ocasiones, pero lo cierto es que no se trata de algo recurrente.

Sin embargo, la noticia actual al respecto incide en la visualización de una supernova llamada SN2023ixf que pudo realizar un aficionado. Koichi Itagaki tiene 76 años y desde hace varias décadas pudo su mirada en el espacio, aunque no es un profesional científico, sí es el autor de diversas investigaciones de la temática que le valieron un gran reconocimiento.

Hasta el momento, halló 100 supernovas, tres cometas, cinco nuevos planetas y cinco estrellas variables azules luminosas, fuera y dentro del Sistema Solar. Actualmente, gracias a este último hallazgo se puede enfocar en el estudio y observación de este suceso.

Bill Nelson, jefe de la NASA: “Queremos proteger el agua de la Luna para impedir que China se apodere de ella”

Las primeras informaciones de la SN2023ixf indican que se trata de la segunda supernova hallada en la última década como la más cercana a la Tierra. Puntualmente, se conoció que su explosión se llevó a cabo en la galaxia del Molinete, ubicada a 21 millones de años luz de nuestro planeta. Esa luz que generó fue detectada por el hombre japonés desde su observatorio amateur, ubicado en cercanías de la ciudad Yamagata, en Japón, el 19 de mayo pasado.

Luego, Itagaki difundió que el telescopio se debía apuntar a una ascensión recta de 14:03:38.580 y una declinación de +54:18:42.10 y su descubrimiento fue confirmado por los expertos.

“Las observaciones de seguimiento rápido ya indican que SN2023ixf es una supernova de Tipo II, una explosión que ocurre después de que una estrella masiva se queda sin combustible nuclear y colapsa. Es probable que SN2023ixf se ilumine y permanezca visible para los telescopios durante meses. El estudio de una supernova de tipo II tan cercana y joven puede arrojar nuevas pistas sobre las estrellas masivas y cómo explotan”, informaron desde la NASA sobre el descubrimiento.

El resultado de un estudio de la NASA sobre los anillos de Saturno que sorprenderá a más de uno

Por su parte, Grant Tremblay, del Centro de Astrofísica del Instituto Harvard y Smithsonian, afirmó que “toda la comunidad mundial se unió, desde la comunidad de astrónomos hasta los grandes telescopios espaciales multimillonarios”. Asimismo, indicó que se están dando las condiciones para que “los astrónomos estudien la ardiente muerte de una estrella”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/prometedor-hallazgo-un-astronomo-amateur-descubrio-una-supernova-que-estallo-muy-cerca-de-la-tierra-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba