Locales Escuchar artículo

Prohíben el acceso al Parque Nacional Laguna Blanca por la aparición de una peligrosa cianobacteria.

Las autoridades de Parques Naturales advirtieron la presencia de una mancha verde en el agua.

Una especie de cianobacteria llamada Dolichospermum Circinalis se hizo presente este fin de semana en el Parque Nacional Laguna Blanca. Su descubrimiento alarmó a las autoridades del área natural protegida y decidieron prohibir el acceso. La información fue difundida por la Administración de Parques Naturales (APN) y funcionarios de la Dirección Provincial de Fauna de Neuquén.

“Hace unos días, vimos una mancha verde en la laguna y nos sorprendimos por el color”, afirmó el intendente del Parque Nacional Laguna Blanca, Victoriano Curuhual, en diálogo con Radio Nacional.

Según detalló el funcionario en Zapala, desde Laguna Blanca dieron intervención a los técnicos de la Dirección de Conservación, quienes tomaron muestras para analizar.

“No sabíamos qué tipo de alga era, ni si era buena o mala”, explicó Curuhual. “Hicimos un análisis del agua más profundo en la zona de Centenario y salió lo de la cianobacteria”, agregó.

El jefe comunal del área protegida aclaró que la bacteria se genera en la propia laguna y “no llega” desde otro lado. “No es un alga que esté únicamente en esta laguna, aparece en el Chocón y otras”, indicó.

Curuhual aseguró que la bacteria se origina por cuestiones de contaminación, por falta de agua, temperaturas altas, poco viento en la zona y “muchas cercas en la laguna y cantidad de animales que dejan sus heces”.

Desde la APN señalaron que la restricción se determinó porque esta clase de alga genera sustancias perjudiciales para la salud. Las consecuencias negativas destacan que no se puede tomar contacto directo con el agua o ingerir peces del lugar.

Restricciones 

Está restringida  la pesca deportiva en la Laguna Blanca, prohibido el consumo de agua y el abrevado de animales domésticos, ingresar a la zona costera y tener contacto directo con el agua.

Las medidas durarán al menos por un mes, hasta que se vuelvan a tomar análisis del agua.

Comentarios
Volver arriba