Generales Escuchar artículo

Progresar 2023: de cuánto son las becas de Anses en noviembre y cuándo se cobran

El comienzo del calendario de pagos de noviembre para las Becas Progresar hac...

El comienzo del calendario de pagos de noviembre para las Becas Progresar hace que muchos se pregunten de cuánto son los montos de esta asignación de la Anses, que empieza a cobrarse en la primera quincena del undécimo mes del año.

Cuánto cobran los jubilados en noviembreCómo pedir el crédito de 600.000 para jubilados de AnsesCómo pedir el crédito de $1 millón para trabajadores

Las Becas Progresar de noviembre mantienen el monto de $20.000 que se estableció en el último aumento, dado en agosto pasado, bajo la resolución 1673/2023, donde se fija “el monto mensual de la línea finalización de la educación obligatoria, fomento de la educación superior, enfermería y Progresar Trabajo en $20.000″. Hay que recordar que el componente financiero de estas becas incluye $1000 en concepto de conectividad.

De acuerdo a la modalidad del programa, los beneficiarios cobran el 80 por ciento del total anual en la fecha prevista por el calendario de pagos, según la terminación de su DNI. El 20 por ciento que se debita mes a mes se cobra todo junto a fin de año, una vez que el estudiante puede acreditar la regularidad durante el ciclo lectivo.

La prestación, de la cual también participa el Ministerio de Educación, es una herramienta de estímulo educativo destinado a una población de 1,7 millones de jóvenes a través de sus distintas líneas, las cuales pueden tener como objetivo que finalicen sus estudios primarios o secundarios, continúen en la educación superior o realicen una formación profesional.

El calendario de pagos de las Becas Progresar en noviembre 2023DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 14 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 15 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 16 de noviembreDe cuánto es el monto de la Beca Progresar según el nivel en noviembre 2023Progresar Trabajo: $20.000Obligatorio: $20.000Superior Universitario: $20.000Superior Universitario- 5to año: $20.000Progresar Enfermería: $20.000Carreras estratégicas universitarias: $20.000Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas ProgresarCómo recuperar la clave de Becas Progresar

Cabe recordar que para aplicar a la ayuda estatal se debe cumplir con los siguientes requisitos, que depende de cuál es la línea a la que se desea inscribir:

Progresar Obligatorio: tener entre 16 y 24 añosProgresar Superior: tener entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadosProgresar Trabajo: tener entre 18 y 24 años. Esto se amplía a 40 para quienes no poseen un trabajo formal registradoEn las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentalesNo hay límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes)Línea Enfermería: tener al menos 17 años (no hay límite de edad máxima)Los ingresos del grupo familiar del aspirante a una beca no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)Acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

La última inscripción a las Becas Progresar estuvo vigente hasta el pasado 31 de agosto, por lo que los nuevos aspirantes deberán esperar la apertura de inscripción que habitualmente difunde el Ministerio de Educación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/progresar-2023-de-cuanto-son-las-becas-de-anses-en-noviembre-y-cuando-se-cobran-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba