Generales Escuchar artículo

Prisma se reorganiza en tres sociedades diferentes

Prisma Medios de Pago anunció hoy que se reorganizó en tres empresas independientes con sus respectivas áreas de negocios, si bien todas seguirán siendo controladas por el fondo de inversión n...

Prisma Medios de Pago anunció hoy que se reorganizó en tres empresas independientes con sus respectivas áreas de negocios, si bien todas seguirán siendo controladas por el fondo de inversión norteamericano Advent como único accionista.

Las tres sociedades en que quedará divida son Prisma Medios de Pago, que llevará adelante el negocio de procesamiento de tarjetas de crédito, débito y prepagas; Newpay, que continuará los negocios de transferencias inmediatas, Red Banelco y PagoMisCuentas, el servicio de pago de impuestos y servicios; y Payway, que será la responsable del negocio de “adquirencia” de medios de pago y servicios de valor agregado a comercios.

Límites y costos reales: cuánto cuesta financiarse con la tarjeta de crédito

Según un comunicado difundido por la empresa, que fue comprada en su totalidad por el fondo de inversión Advent hace cuatro años, el objetivo de esta reorganización es “potenciar el crecimiento de cada negocio, hacer mayor foco y especificidad en cada una las empresas, ya que tienen clientes y proveedores propios, además de desarrollar estrategias independientes”.

“Desde hace unos años, nos hemos comprometido en un proceso de mejora para potenciar todos nuestros productos y servicios, con el objetivo principal de brindar una mejor experiencia a nuestros clientes. Con esta reorganización, logramos una operación y administración con más foco en los negocios específicos. Cada una de las tres empresas tendrá su propio plan comercial, recursos y estrategia debidamente planificada, manteniendo a Advent International como único accionista”, sostuvo Martín Kaplan, CEO de Prisma Medios de Pago.

De acuerdo con fuentes de mercado, más allá de la intención de potenciar cada uno de los negocios, la escisión en tres sociedades diferentes también habilitaría al fondo a definir el futuro de cada una por separado en el mediano/largo plazo.

Prisma era propiedad de un grupo de 14 bancos locales, que, en enero 2019, le vendió el 51% de la compañía a Advent por un monto de US$724 millones, en cumplimiento con lo comprometido ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Luego, en marzo de 2022, el fondo norteamericano adquirió el restante 49% por US$350 millones.

“Es un caso de defensa de la competencia histórico: es la primera vez que una investigación por presuntas prácticas anticompetitivas concluye en una desinversión de esta magnitud. Demuestra el fuerte compromiso que tiene el país con la promoción de la competencia en mercados tan importantes como el de medios de pago”, subrayó entonces el titular de la CNDC, Esteban Greco.

En agosto de 2016, la CNDC presentó los resultados de su investigación en este mercado con recomendaciones tanto al Banco Central como a la Secretaría de Comercio. En septiembre de 2017, la Comisión aceptó el compromiso de desinversión de Prisma por parte de los 14 bancos dueños de la empresa, lo que abrió el camino para desarmar la posición dominante y aumentar de manera significativa la competencia en el mercado de tarjetas de crédito y medios electrónicos de pago.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/prisma-se-reorganiza-en-tres-sociedades-diferentes-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba