Generales Escuchar artículo

Princesa de Asturias: Murakami y Carrère, juntos (y en silencio) en un mismo escenario

MADRID.– Sus nombres siempre emergen como favoritos entre los lectores en la víspera del anuncio del Premio Nobel de Literatura. Hoy ...

MADRID.– Sus nombres siempre emergen como favoritos entre los lectores en la víspera del anuncio del Premio Nobel de Literatura. Hoy Haruki Murakami y Emmanuel Carrère coincidieron en un mismo escenario, el de la ceremonia de entrega de los galardones Princesa de Asturias, en la ciudad de Oviedo. El autor japonés acudió para acudir a la gala que lo distingue en el rubro Letras 2023; el autor francés, quien obtuvo este premio en 2021, lo hizo en representación de su madre, Hélène Carrère d’Encausse, merecedora de la distinción en la categoría Ciencias Sociales, recientemente fallecida. Ni Murakami ni Carrère quisieron pronunciar un discurso.

A las 18.30 hora española del viernes, comenzó la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor, en la ciudad de Oviedo. Esta fue una entrega diferente a las demás ya que dos ganadores del premio fallecieron en los últimos meses: Nuccio Ordine (Premio de Comunicación y Humanidades) y Hélène Carrère d’Encausse (Premio de Ciencias Sociales). En el caso del intelectual y académico italiano, en reconocimiento a su memoria y su legado, la Fundación distribuyó entre los presentes en la ceremonia una copia de las notas para el discurso en el que estaba trabajando, antes de su fallecimiento el pasado 10 de junio. Su viuda y su hermana estaban presentes en la ceremonia. En cambio, fue el hijo de Carrère d’Encausse, el escritor Emmanuel Carrère, quien acudió a Oviedo a recibir el premio a “una de las personalidades más brillantes” del pensamiento europeo contemporáneo, según el fallo del jurado. El autor de El adversario subió al escenario y se ubicó en la silla en la que se hubiese sentado su madre, especialista en la extinta Unión Soviética (URSS) y Rusia, pero no pronunció un discurso de agradecimiento.

Lo que llamó la atención fue que Murakami eligiese el silencio. El escritor japonés recogió su diploma de ganador y regresó a su silla sobre el escenario, a pocos metros de Carrère. Con los ojos cerrados, Murakami escuchó con atención el discurso de Streep, quien recordó sus años de estudiante de actuación cuando participó de una representación de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, además de diseñar el vestuario de la producción. “Pero las cosas se repiten. Yo veo que todo es una terrible repetición”. La actriz destacó uno de los parlamentos del personaje de Martirio. “Lorca escribió su apasionado obra dos meses antes de su propio asesinato, en vísperas de otro cataclismo. Que pudiera ver desde tan alto, que mirara con tanta distancia los acontecimientos que tanto amenazaban su vida, es extraordinario. Que pudiera expresar, a través de Martirio, una sabiduría que no lo salvaría, pero que sería una advertencia para el futuro, es un regalo para nosotros. Actuar en una obra como esta es prestarles a los muertos una voz que los vivos pueden oír. Es el privilegio de un actor y es su deber”.

De ruina industrial a universidad: fabricaban cigarrillos, autos, fósforos y hoy son usinas de conocimiento

Fue el Rey quien destacó la labor de Murakami: “Ha sabido enlazar en sus obras literarias el mundo occidental y el japonés de manera magistral, porque se desarrollan en ambientes inquietantes, aunque transparentes, nítidos, inundados de música; a veces inverosímiles e irreales, inciertos, nostálgicos e intimistas. Son también los ambientes en los que transitan personajes que actúan movidos por fuertes sentimientos de duda, de amor, que buscan con intensidad una explicación, una respuesta”.

Fragmento del discurso del Rey durante la ceremonia de los #PremiosPrincesadeAsturias 2023. @CasaReal pic.twitter.com/RnWoGrRyq7

— Premios Princesa de Asturias (@fpa) October 20, 2023

Al mediodía se había celebrado una audiencia donde los Reyes de España entregaron las condecoraciones a los ganadores. Meryl Streep, ganadora en la categoría de las Artes, acudió con su hermano a este evento y Murakami, de esmoquin, el mismo que lució más tarde en la gala, asistió con su mujer. Todos los ganadores participaron de una agenda ajetreada, como Murakami, ayer, ante alumnos del colegio secundario, y la actriz ganadora del Oscar, entre otros eventos, en una conversación público junto a Antonio Banderas.

Úselo y tírelo: frases que hacen crecer la nariz de Pinocho

La Fundación Príncipe de Asturias nació en Oviedo en 1980 y en 1981 se crearon los prestigiosos galardones llamados así en honor de Felipe de Borbón, en la actualidad Rey de España. La hija del monarca, doña Leonor, es hoy la Princesa de Asturias, y, por este motivo la joven de 17 años, preside la ceremonia. Cada ganador obtuvo un premio de 50 mil euros.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/princesa-de-asturias-murakami-y-carrere-juntos-y-en-silencio-en-un-mismo-escenario-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba