Generales Escuchar artículo

Premio y castigo: los Pumas hicieron el gasto frente a Inglaterra pero sus errores los dejaron sin el bronce en el Mundial de Francia

PARÍS, Francia.– No alcanzaron las ganas, quererlo más que el rival ni haber hecho el desgaste. Al final, fueron sus propios errores lo que marcó la distancia entre los Pumas y la medalla de b...

PARÍS, Francia.– No alcanzaron las ganas, quererlo más que el rival ni haber hecho el desgaste. Al final, fueron sus propios errores lo que marcó la distancia entre los Pumas y la medalla de bronce. La derrota por 26-23 ante Inglaterra marcó la despedida de Francia 2023. Los argentinos no se van con las manos vacías, ya que pese a la inconsistencia dejaron momentos memorables y la tercera semifinal en su historia. Pero la sensación final es agridulce, luego de un partido que tenían como para ganarlo.

Un inicio desconcertante que los puso en desventaja, y fallas, especialmente de manejo, en momentos en que dominaban y tenían todo como para pasar al frente, dejaron a los Pumas sin medalla. Un resumen, en definitiva, de lo que fue el Mundial de Francia para los argentinos, que cuando se largaron a jugar lo hicieron con enjundia y mostraron ser competitivos ante los mejores, pero al mismo tiempo cayeron en momentos de desconcentración que les hicieron algunos partidos cuesta arriba y en fallas técnicas que les impidieron transformar en puntos momentos de dominio.

En 11 minutos los Pumas ya perdían por 13-0. A partir de eso fue todo cuesta arriba. Pero los Pumas se recuperaron y se hicieron dominadores. Incluso se pusieron al frente al inicio del segundo tiempo, pero en seguida un error en la salida devolvió la ventaja a los ingleses, que ya nunca mirarían hacia atrás. Los argentinos, que jugaron con la camiseta alternativa en alusión a los granaderos, siguieron batallando. La segunda mitad se jugó al ritmo que marcaron los Pumas, que dominaron físicamente a un equipo que parecía no querer jugar más. Chances de ganar no les faltaron. Una jugada de 17 fases frustrada a pocos metros del in-goal, un penal errado por Nicolás Sánchez para empatar a seis minutos del final y varios avances profundos frustrados por errores, aun después de quebrar la primera línea defensiva, terminaron dándoles un premio excesivo a los ingleses.

El comienzo del partido se pareció bastante a lo que ocurrió en Marsella 48 días atrás. Malas recepciones en las salidas, pérdidas de pelota no forzadas (seis en la primera mitad), lentitud en los rucks que propiciaron dos recuperaciones inglesas (tres más en el segundo tiempo), un line-out perdido. El try británico, a los 7 minutos, fue demasiado sencillo: line-out en ataque, cinco fases y quiebre de Ben Earl mezclado entre los backs, asistido por Marcus Smith.

La reacción anímica de los argentinos no estuvo acompañada por recursos técnicos. El primer avance profundo se desvaneció por un kick cruzado mal ejecutado por Santiago Carreras en procura de habilitar a Emiliano Boffelli. Había ventaja de penal que los Pumas cambiaron por scrum, pero el empuje inglés les hizo perder la pelota. De a poco, al menos, recuperaron el ímpetu y la agresividad. A los 36 minutos, después de un line en mitad de cancha y un avance de 10 fases muy verticales, llegó el try de Cubelli, en un momento clave, para irse al descanso a seis puntos de distancia (16-10).

El envión se prolongó al inicio de la segunda etapa, cuando Santiago Carreras quebró dos tackles (de dos primeras líneas) y puso a la Argentina arriba por primera vez. Pero en la jugada siguiente le taparon un despeje e Inglaterra volvió a adelantarse, vía Theo Dan, que atajó y no tuvo que correr mucho hasta el in-goal.

Lo que siguió fue las buenas intenciones de los Pumas contra sus errores. Cuando avanzaban, ganaban metros y generaban peligro, pero sumaron apenas dos penales (fue crucial el mencionado ataque de 17 fases terminó con penal en contra tras una pesca de Earl). Inglaterra ganaba metros con el pie y los regalos de los Pumas, que le permitieron sumar tres puntos. Pero si hacía más de un pase terminaba sucumbiendo ante la buena defensa de los granaderos.

A 10 minutos del final, la Rosa ganaba por 26-23. Los Pumas dominaron el tramo final, pero les faltó justeza para ganar su segunda medalla de bronce en la historia, tras la conseguida también en Francia, en 2007.

Compacto del partido por el tercer puesto

Fue un resumen de lo hecho por los Pumas en el Mundial: un equipo que entregó todo, hizo méritos como para estar en las semifinales y tuvo momentos de brillantez, pero también lapsos de desconcentración que pagó caros y demasiadas fallas técnicas para el máximo nivel. El cuarto puesto, un gran logro con momentos emotivos que quedarán grabados en la memoria, es premio y castigo al mismo tiempo.

Síntesis de los Pumas 23 vs. Inglaterra 26Argentina: Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Marcos Kremer, Facundo Isa y Juan Martín González; Guido Petti Pagadizábal y Pedro Rubiolo; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Entrenador: Michael Cheika.Cambios: ST, 6 minutos, Rodrigo Bruni por Isa y Matías Moroni por Cinti; 10, Lautaro Bazán Vélez por Cubelli; 14, Agustín Creevy por Montoya y Nicolás Sánchez por S. Carreras; 20, Eduardo Bello por Gómez Kodela, y 25, Joel Sclavi por Gallo y Matías Alemanno por Rubiolo.Inglaterra: Marcus Smith; Freddie Steward, Joe Marchant, Manu Tuilagi y Henry Arundell; Owen Farrell (capitán) y Ben Youngs; Sam Underhill, Ben Earl y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje; Will Stuart, Theo Dan y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: ST, 9 minutos, Bevan Rodd por Genge, Dan Cole por Stuart y Lewis Ludlam por Curry; 11, Danny Care por Youngs; 14, Jamie George por Dan; 15, George Ford por Tuilagi; 25, Ollie Lawrence por Arundell, y 29, Ollie Chessum por Ribbans.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Farrell (I); 8, gol de Farrell por try de Earl (I); 12, penal de Farrell (I); 23, penal de Boffelli (A); 29, penal de Farrell (I), y 35, gol de Boffelli por try de Cubelli (A). Resultado parcial: Argentina 10 vs. Inglaterra 16.Segundo tiempo: 2 minutos, gol de Boffelli por try de S. Carreras (A); 4, gol de Farrell por try de Dan (I); 9, penal de Boffelli (A); 24, penal de Farrell (I), y 29, penal de Sánchez (A). Resultado parcial: Argentina 13 vs. Inglaterra 10.Árbitro: Nic Berry (Australia).Cancha: Stade de France, de Saint-Denis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/premio-y-castigo-los-pumas-hicieron-el-gasto-frente-a-inglaterra-pero-sus-errores-los-dejaron-sin-el-nid27102023/

Comentarios
Volver arriba