Generales Escuchar artículo

Precios de las entradas para la selección argentina vs. Uruguay: cómo comprar

A ocho días del partido que la selección argentina disputará vs. Uruguay en la Bombonera por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026,...

A ocho días del partido que la selección argentina disputará vs. Uruguay en la Bombonera por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, salen a la venta las entradas a través de la plataforma digital Deportick, la misma que se utilizó para los duelos ante Ecuador y Paraguay. Las mismas se pueden adquirir desde este miércoles a las 18 y se estima que se agotarán en pocos minutos. Previamente, desde las 12 y hasta las 16, tienen prioridad los clientes de American Express.

El costo de los boletos y las ubicaciones son diferentes a los anteriores cotejos porque se modificó el estadio a raíz de que el Monumental está afectado a recitales. De hecho, River será local en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero en sus próximos compromisos por la Copa de la Liga Profesional. Para el cotejo entre los combinados de Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa, los precios van desde los $25.000 hasta $125.000. En todos los casos, al valor se le añade un “costo de servicio”. En el caso de las personas con discapacidad, deben gestionar su boleto en la misma plataforma digital y es sin costo.

Precios de las entradasGeneral: $25.000.General para menores de hasta 10 años: $11.000.Platea alta K: $49.000.Platea alta H, I, J, F, G: $77.000.Platea baja L: $105.000.Platea media: $107.000.Preferencial: $125.000.

Como es habitual, quienes adquieran entradas deberán, luego, retirar los tickets físicos. El procedimiento tendrá lugar desde el lunes 13 de noviembre hasta el miércoles 15 de 9 a 15 en las boleterías del estadio de Huracán, según el sector adquirido.

La Argentina disputará ante Uruguay su quinto partido en el campeonato con el objetivo de lograr otra victoria y afianzarse aun mas como líder de una tabla de posiciones que domina con 12 puntos gracias a sus triunfos sobre Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú. Luego del cotejo contra los charrúas, viajará a Río de Janeiro a medirse con Brasil en el estadio Maracaná. De sumar al menos cuatro unidades, el conjunto de Scaloni encaminará su clasificación a la próxima cita ecuménica porque sostendrá una buena ventaja sobre los demás países en un certamen que entrega seis boletos y medio para 10 seleccionados porque el Mundial 2026 tendrá 48 equipos.

Tras las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/precios-de-las-entradas-para-la-seleccion-argentina-vs-uruguay-como-comprar-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba