Generales Escuchar artículo

Potenciar Trabajo: cuáles son los cambios en los planes sociales que anunció Massa

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de ...

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de cambios que se implementarán en los programas sociales que distribuye la Anses de manera mensual y que, desde el 2024 pasarán a integrar el Programa de Inclusión Laboral.

Ahora 12: qué productos entran y de cuánto es el interés de las cuotasCuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023Cuándo cobro Anses: el calendario completo de noviembre 2023

La medida quedó oficializada bajo el decreto 565/2023 y fue publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Agustín Rossi, y de las ministras Raquel “Kelly” Olmos y Victoria Tolosa Paz.

De esta manera, el Programa de Inclusión Laboral queda bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que comanda Olmos y, según la normativa, tiene como objetivo “promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de las personas que se encuentren desempeñándose en el ámbito de la Economía Popular”.

Así, la totalidad de la nómina de beneficiarios, que antes dependían del Ministerio de Desarrollo Social, que dirige Tolosa Paz, pasará al Ministerio de Trabajo desde el 1° de enero de 2024.

El Programa de Inclusión Laboral, de acuerdo a la información oficial, apunta a la “capacitación profesional, formación laboral, certificación de competencias y fortalecimiento del trabajo autogestivo, o desarrollar actividades socio-productivas, sociolaborales, o sociocomunitarias”.

“Queremos que las personas beneficiarias de programas sociales dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser beneficiarias de programas de inclusión laboral”, sostuvo el candidato presidencial en alusión a la medida.

Sobre la nueva modificación, Massa remarcó que los beneficiarios van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además “van a tener el control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas”.

A su vez, los beneficiarios de pensiones por discapacidad podrán mantener el beneficio al acceder al mercado de trabajo. “Hemos impulsado y tomado la decisión de eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo”, manifestó el ministro mientras exponía los puntos del nuevo decreto. Así, quienes logren un empleo formal, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo.

Por su parte, los trabajadores que realizan diferentes tareas de reparto contarán con 24 refugios para descansar, guardar sus pertenencias o comer, durante la jornada laboral.

Cuáles son los cambios del Potenciar TrabajoCambia el nombre y pasará a llamarse Programa de Inclusión LaboralDepende del Ministerio de Trabajo y no del Ministerio de Desarrollo SocialHabrá capacitación laboral obligatoriaSe habilitará un mecanismo de inscripción en bolsas de empleoSe controlará la contraprestaciónLas personas con discapacidad podrán mantener la prestación si consiguen empleoLos trabajadores de delivery contarán con postas de descanso y lugar para guardar sus pertenencias, mientras realizan las entregas

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/potenciar-trabajo-cuales-son-los-cambios-en-los-planes-sociales-que-anuncio-massa-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba