Generales Escuchar artículo

Post-devaluación: Aerolíneas Argentinas ajustó sus pasajes hasta 100%

Aerolíneas Argentinas actualizó ayer los valores de los pasajes de cabotaje entre un 50 y un 100% por la devaluación del peso y su impacto en los costos dolarizados que tiene su operación....

Aerolíneas Argentinas actualizó ayer los valores de los pasajes de cabotaje entre un 50 y un 100% por la devaluación del peso y su impacto en los costos dolarizados que tiene su operación.

En tanto, los precios de los pasajes al exterior se terminaban de modificar por el nuevo tipo de cambio oficial y los impuestos, que pasaron de representar un 155% (100% a cuenta de la percepción de Ganancias, 25% de Bienes Personales y 30% del impuesto PAIS) a un 60% (30% de Ganancias y 30% de impuesto PAIS).

Luis Caputo anticipó cambios en los subsidios a la energía, dijo que el blanqueo será para todos y defendió la reversión en Ganancias

“Aerolíneas Argentinas aumentó (mucho, mucho) las tarifas de cabotaje sin avisar. Ejemplo: Buenos Aires-Bariloche para el 20 de enero. Ayer: $ 72.215, hoy: $ 158.293″, señaló en la red social X el agente de viajes Daniel Puddu. En tanto, un vuelo entre Buenos Aires y Ushuaia para el 15 de enero solo ida clase B tuvo un aumento del 224% de un día para el otro, según Diego Minici, de 7 Mares Turismo.

🔴Aerolineas Argentinas aumentó (mucho mucho) las tarifas de cabotaje, sin avisar.

🔷Ejemplo:

🛫Bue - Bariloche para el 20 de enero.
🔹Ayer: $ 72215.-
🔹Hoy: $ 158293.- pic.twitter.com/N3g2bmbUuz

— El Agente de Viajes (@harrylpg) December 13, 2023

La línea aérea de bandera no fue la única, sino que las low cost JetSmart y Flybondi también modificaron sus valores con el correr del día.

Después del balotaje, Aerolíneas ya había hecho un aumento en cabotaje de hasta un 20% si bien hasta fines de noviembre regía el acuerdo de Precios Justos en el sector, por el cual los tickets dentro del país solo podían subir un 4% mensual.

El pasado 26 de julio, el ex ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que Aerolíneas, JetSmart, Flybondi y Andes se incorporaban al programa de Precios Justos con un sendero de precios del 4% mensual “para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre”.

“Buscamos seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas”, agregó.

El ex candidato a presidente de Unión por la Patria también anunció en ese momento la conformación de una Mesa de Diálogo con el sector para alcanzar en cuatro años los 30 millones de pasajeros.

En la reunión participaron el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de Jetsmart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/post-devaluacion-aerolineas-argentinas-ajusto-sus-pasajes-hasta-100-nid14122023/

Comentarios
Volver arriba