Generales Escuchar artículo

Portugal, el seleccionado que da espectáculo en el Mundial de Rugby

LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.- La pelota de mano en mano, hacia adelante, con intensidad, corazón, emoción y valentía, con el público en vilo en las tribunas. No se trata de ninguna de las poten...

LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.- La pelota de mano en mano, hacia adelante, con intensidad, corazón, emoción y valentía, con el público en vilo en las tribunas. No se trata de ninguna de las potencias. Uno de los seleccionados que da espectáculo en la Copa del Mundo de rugby es Portugal. El fin de semana tuvo contra las cuerdas a los Wallabies. En el debut por momentos hizo tambalear a Gales. Y con Georgia, uno de los rivales que siempre lo superan en Europa, casi se lleva la victoria si no hubiese fallado un penal en la última pelota. De todos modos, alcanzó un empate histórico para su apenas segunda participación en el torneo.

Puede ser que Francia le sienta bien al rugby portugués. Aquí, en el Mundial 2007, jugó por primera vez esta clase de citas. En aquella ocasión, en Saint-Étienne, con las tribunas repletas de lusitanos y los jugadores llorando de emoción en el himno, Portugal disputó su primer test y uno de los momentos que más reflejó la televisión fue cuando Pedro Carvalho anotó el primer try en la derrota 56-10 con Escocia. Luego, sufrió el aluvión All Black (108-13) y en la última fecha estuvo muy cerca de vencer a Rumania, pero finalmente cayó por 14-10, en Toulouse.

Lo mejor de la victoria de los Wallabies ante Portugal

Portugal, un país pequeño con sólo 5 mil jugadores de rugby y una infraestructura todavía en pañales, suele quedar fuera de los Mundiales en las eliminatorias europeas, generalmente superado por Georgia, Rumania y Rusia. Con Rusia excluido de las competencias a raíz de la guerra con Ucrania, a Os Lobos se les abrió una puerta en el repechaje disputado en Dubai. Vencieron en ese cuadrangular a Hong Kong (42-14), a Kenia (85-0) y en el partido final empataron en 16 con el favorito, Estados Unidos, con un penal en la última pelota de Samuel Marques que le dio el pasaje por mejor diferencia de tantos.

El estilo de juego de Portugal, siempre con la pelota viva y con mucho coraje, calzó perfectamente en quien llegó para entrenarlos, el francés Patrice Lagisquet, de aquella generación de Les Bleus de los 80 del rugby champagne. Wing elusivo, anotó cuatro tries en la primera Copa del Mundo, en 1987, en la que jugó la final con los All Blacks. Como entrenador, Lagisquet salió campeón de la Challenge Cup de Europa con Biarritz, en temporada 2011-2012. También fue entrenador adjunto de Phillippe Saint-André en el seleccionado francés en el Mundial 2015.

Uno de los mejores partidos del Mundial: el empate entre Georgia y Portugal

Un argentino que conoce bien al rugby de Portugal es Daniel Hourcade. El tucumano formó parte del staff liderado por Tomaz Morais en el Mundial 2007, entrenó en ese país y desde el año pasado fue contratado por la World Rugby como Consultor Senior de Alto Rendimiento en Portugal y en España.

Hourcade había pronosticado que Portugal podía eliminar a los Estados Unidos, algo que no parecía posible. Ahora, en diálogo con LA NACION, aquí en Francia sostiene: “Para mí no es una sorpresa ver lo que está haciendo Portugal, porque soy consciente del gran trabajo que está llevando a cabo Patrice, con muchos entrenadores portugueses detrás y ampliando la base con jugadores propios”.

“Es hermoso el juego que nos está regalando Portugal. Ante cualquier rival despliega un rugby muy lindo, muy dinámico y con la osadía ante equipos claramente superiores. Fue excepcional el partido que jugó contra Australia, que lo pierde por inexperiencia y por errores propios, pero el juego lo puso Portugal, con dominio del scrum. Lo mismo con Georgia, que es un equipo que generalmente lo domina. Y con Gales la propuesta fue excelente. No está mostrando que es un partido de casualidad, sino que juega muy bien al rugby. Es la esencia del rugby portugués. El pack antes era muy limitado, no tenía buena obtención. Sufría con Georgia, Rumania y Rusia, que son tremendamente físicos. Pero Portugal es muy valiente, tiene mucho tackle y siempre jugaba a partir de la recuperación de la pelota. Este equipo de Patrice ha hecho un trabajo excepcional. Es la propuesta que Portugal la lleva en su ADN. Siempre tuvo esa intención de juego. Yo llegué el año pasado, pero el gran trabajo es de Patrice”, agrega Hourcade, que sí estuvo directamente involucrado en las clasificaciones de Uruguay y Chile.

Portugal perdió 28-8 ante Gales en el debut. Los británicos, que jugaron con varios suplentes, recién lo pudieron definir al final. El empate en 18 con Georgia fue de los mejores partidos del Mundial. Ida y vuelta, con Portugal abriendo desde todos lados. Tuvo la victoria en la mano dos veces: a dos minutos de final, un try del georgiano Tengizi Zamtaradze igualó el marcador, y en la última pelota, Nuno Sousa Guedes dispuso un penal que no pudo acertar.

Pero la noche en que Portugal emocionó al mundo del rugby fue la del test ante los Wallabies. Aún muy lejos de sus mejores tiempos, Australia supera largamente a Portugal en historia, infraestructura, competencia y cantidad de jugadores. Sin embargo, Portugal se le animó, le jugó cara a cara, lo superó en varios aspectos del juego y se puso a 10 tantos de diferencia cuando faltaban 10 minutos. Los australianos no querían más, pero Portugal fue y fue hasta que desde un error, los australianos aprovecharon y sellaron el 34-14. Pero todos los aplausos y elogios fueron para los europeos. “Hay que darle mérito a Portugal. No puedo creer que esta sea su primer Copa del Mundo desde 2007. En unos años pueden ser una potencia”, declaró el capitán australiano, Rob Valetini.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/portugal-el-seleccionado-que-da-espectaculo-en-el-mundial-de-rugby-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba