Generales Escuchar artículo

Por tener el color equivocado, anularon 3000 boletas en Tierra del Fuego y Milei perdió dos concejales

EL CALAFATE.- La Justicia electoral de Tierra de Fuego anuló 3000 votos correspondiente a las listas de concejales de Republicanos Unidos, el partido apoyado por el libertario Javier Milei y abri...

EL CALAFATE.- La Justicia electoral de Tierra de Fuego anuló 3000 votos correspondiente a las listas de concejales de Republicanos Unidos, el partido apoyado por el libertario Javier Milei y abrió una polémica en la isla dado que el nuevo resultado del escrutinio definitivo dejó afuera a un concejal en Río Grande y a un concejal en Ushuaia. ¿Por qué fueron recurridos los votos? Porque las boletas presentadas eran verdes en lugar de ser amarillas, el color establecido para la categoría electoral de los concejales.

Aunque solo se trate de 3000 votos, lo ocurrido en Tierra del Fuego plantea un llamado de atención para el partido de los libertarios, que en los comicios nacionales deberán garantizar la fiscalización en distritos mucho más populosos y en contextos más complicados.

Javier Milei presentó una plataforma electoral con fuertes reformas en materia de salud, educación, régimen laboral, tenencia de armas y aborto legal

En Tierra del Fuego, los libertarios dieron la sorpresa: su candidata a gobernadora, Laura Almirón, quedó en tercer lugar con el 7,4% de lo votos escrutados y la fuerza consiguió dos bancas en la legislatura fueguina.

”La razón que ellos argumentan es que la tonalidad del color impreso no es de la boleta oficializada. Esas boletas las presentamos en la Justicia siete días antes y ellos las distribuyeron en todas las urnas. Y la gente se encuentra con las boletas repartidas por la Justicia”, explicó a LA NACION Santiago Pauli, apoderado del partido Republicanos Unidos, quien este miércoles presentó una medida cautelar para que se detenga el escrutinio definitivo hasta que el Tribunal Superior de Justicia fije un criterio definitivo. Pide que se resguarden las boletas hasta tanto se exprese la Justicia.

La presentación se hizo a media tarde, mientras se desarrollaba el escrutinio. “La Justicia electoral de Tierra del Fuego nos robó dos bancas de los Concejos Deliberantes”, afirmó Pauli. “Esto es un atropello contra la democracia, cuando lo quisimos reclamar no aceptaron nuestros argumentos”, agregó.

“La Juntas Electorales resolvieron que los votos recurridos por motivo del color de la boleta diferentes a la aprobadas sean votos nulos, por no cumplir con lo que establece la ley y las ordenanzas municipales sobre qué boletas se deben emplear. La ley establece que uno de los motivos de nulidad de los votos es usar boletas distintas a las oficializadas, lo que en este caso se verifica claramente”, explicaron fuentes de la justicia electoral ante la consulta de LA NACION.

Hoy la Justicia Electoral de Tierra del Fuego nos robó dos bancas en los concejales deliberantes.

Atentaron contra la democracia y la voluntad de los electorales.

Con Republicanos Tierra del Fuego vamos a ir hasta las últimas consecuencias hasta revertir este atropello.… pic.twitter.com/QSGDZtNnIV

— Santiago Pauli (@santipauli) May 18, 2023

“Siempre hay variaciones en las tonalidades, pero esas boletas fueron aceptadas siete días antes, yo las presenté en la justicia electoral”, afirma el apoderado de Republicanos Unidos.

La decisión de la Justicia benefició al oficialista Movimiento Popular Fueguino (Mopof), que se quedó con la banca en disputa del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande. La banca del Concejo Deliberante de Ushuaia que quedó para Forja, el partido que responde al gobernador Gustavo Melella.

Cruje el tablero bonaerense de Pro por el efecto del pacto electoral entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

Pauli enfatizó que los fiscales del partido del gobernador reelecto y de su aliado, el Mopof, fueron quienes recurrieron los votos de forma masiva y los principales beneficiarios de la maniobra.

Por su parte el legislador provincial electo por Republicanos Unidos, Agustín Coto, afirmó que la Justicia difundió el contenido de la resolución sobre los votos nulos “antes de que firmara el acto administrativo y antes de que finalizara el escrutinio”. El senador nacional y excandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, se solidarizó con los libertarios y habló de la “gravedad institucional” de lo sucedido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/por-tener-el-color-equivocado-anularon-3000-boletas-en-tierra-del-fuego-y-milei-perdio-dos-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba