Generales Escuchar artículo

Por qué Jim Jordan volvió a fracasar en su segundo intento en convertirse en presidente de la Cámara de Representantes

Una división al interior del Partido Republicano de Estados Unidos mantiene ...

Una división al interior del Partido Republicano de Estados Unidos mantiene en suspenso el futuro del liderazgo de la Cámara de Representantes, al que se postuló Jim Jordan, conocido por ser un notable aliado del expresidente Donald Trump y por ser un miembro del ala más conservadora del grupo político. Sin embargo, no pudo reunir los 217 votos necesarios de sus correligionarios para ocupar la presidencia del órgano legislativo.

La medida con la que sustituirán a trabajadores indocumentados que abandonaron Florida por la ley de DeSantis

Las razones que hacen que las aspiraciones de Jordan, legislador por el estado de Ohio, de presidir la Cámara baja se vean frustradas, radican en que el representante podría tener dificultades para mantener unidos a sus compañeros, debido a que es conocido por votar de manera más conservadora que cualquier presidente republicano en al menos tres décadas, según un análisis de Bloomberg.

Los republicanos cuentan con un total de 221 escaños en la Cámara de Representantes, una mayoría que en teoría debería haber facilitado la elección de Jim Jordan como presidente del legislativo, pero en la jornada de votaciones de este miércoles, 13 de sus compañeros de banca optaron por votar a favor de otros candidatos, algunos que ni siquiera se habían postulado para el cargo.

Después de dos intentos por elegir al nuevo líder que ocupe el lugar de Kevin McCarthy, destituido a inicios de octubre, la Cámara baja del Congreso se mantiene sin un futuro claro. De momento, la presidencia interina está en manos Patrick McHenry, pero hasta que no haya un nuevo speaker no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley.

Entre los temas pendientes de la Cámara, se encuentran la elaboración y aprobación del presupuesto para el actual año fiscal en Estados Unidos, así como la autorización de asistencia adicional a países en conflictos como Ucrania e Israel, asuntos de gran relevancia en el panorama internacional.

¿Contra quién compite Jim Jordan?

El principal rival de Jim Jordan en esta contienda es Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata. En la primera votación realizada el martes, Jordan logró obtener 200 votos, un número insuficiente para asegurar la presidencia de la Cámara. Por su parte, Jeffries obtuvo 212 votos de apoyo de su bancada, lo que elevó la tensión entre ambos bandos políticos y eliminó la posibilidad de encontrar una solución bipartidista.

Las características y requisitos por las que los indocumentados pueden recibir la green card en Estados Unidos

En el transcurso del miércoles, uno de los momentos donde los ánimos de los legisladores se encendieron fue cuando el demócrata Pete Aguilar expresó su apoyo a Jeffries para ser “el líder que la Cámara Baja necesita” y argumentó que el nuevo presidente legislativo debería ser un legislador eficaz. De tal manera, descalificó a Jim Jordan por no haber impulsado ningún proyecto de ley significativo, mientras muchos de los asistentes coreaban el nombre de su candidato, según The Wall Street Journal.

Del lado republicano, otros políticos que habían sonado previamente entre los que podrían convertirse en presidentes de la Cámara de Representantes son Steve Scalise o Tom Emmer, así como el representante Kevin Hern, presidente del Comité de Estudios Republicanos. Sin embargo, tampoco lograron reunir los apoyos para ser nominados. Ahora, los legisladores tendrán que seguir las rondas de votación tantas veces como sea necesario para que obtenga la mayoría; en el caso de McCarthy, se requirieron 15 rondas para conseguir el cargo.

¿Quién es Jim Jordan?

El representante Jim Jordan ha sido miembro de la Cámara de Representantes desde 2007 y ha desempeñado varios roles de liderazgo legislativo, pero también su nombre ha resonado por su relación con en temas polémicos, como un escándalo de abuso sexual en la Universidad Estatal de Ohio, donde fue entrenador de lucha y su participación en los esfuerzos de Donald Trump para revertir las elecciones de 2020, según un perfil publicado por NBC News.

Jordan es uno de los fundadores de la Freedom Caucus, un grupo conservador de la Cámara que se opuso a la dirección republicana tradicional y causó conflictos internos en el partido. Actualmente, lidera investigaciones relacionadas con el presidente Joe Biden y su familia en el Comité de Justicia. Estos aspectos de su historia y las controversias donde ha estado involucrado generan dudas sobre su idoneidad para el cargo en disputa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-que-jim-jordan-volvio-a-fracasar-en-su-segundo-intento-en-convertirse-en-presidente-de-la-camara-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba