Generales Escuchar artículo

Por qué es noticia que Mark Zuckerberg le haga las trenzas a su hija

Mark Zuckerberg fue noticia, por estos días, por publicar un video en el que muestra cómo le hace una trenza a su hija August (la mayor de las tres hijas que tuvo junto a Priscilla Chan). No es p...

Mark Zuckerberg fue noticia, por estos días, por publicar un video en el que muestra cómo le hace una trenza a su hija August (la mayor de las tres hijas que tuvo junto a Priscilla Chan). No es precisamente una proeza: padres de todo el mundo pueden dar fe de que es una tarea que pueden cumplir sin inconvenientes.

Pero en el caso de Zuckerberg (que siempre aprovechó a su favor su fama nerd), se trata de un video publicado en su perfil de Instagram en el que muestra las bondades de sus anteojos inteligentes Ray-ban Meta, unos anteojos de aspecto normal, pero que tienen micrófono, parlantes incorporados y una cámara que permite registrar un video corto o tomar fotos. Los anteojos funcionan como manos libres Bluetooth de un teléfono, para escuchar música, por ejemplo, pero también admiten funciones mucho más avanzadas.

Los Ray-ban Meta son la segunda generación de los anteojos de la compañía, fueron revelados a finales de septiembre último, y una de sus particularidades (que aprovecha Zuckerberg en el video) es la de permitir dialogar con MetaAI, el asistente tipo ChatGPT de la compañía. Así, Zuckerberg pregunta cómo hacer una trenza, escucha las instrucciones (gracias a los parlantes y micrófonos incorporados en las patillas de los anteojos) que le devuelve el asistente, graba el video con la cámara que está incorporada en la montura de los anteojos, y la envía a su esposa.

De hecho, puede hacer transmisiones en vivo para Instagram o Facebook, o grabar videos en calidad FullHD y por hasta 60 segundos, y hacer llamadas o enviar y recibir mensajes de audio de WhatsApp con solo un comando de voz.

Los anteojos incluyen unos LEDs que indican cuando están grabando video, aunque en la versión anterior hubo quejas porque eran muy pequeños (o fáciles de ocultar) y resultaban una invasión a la privacidad. El precio es de 299 dólares de base, que cambiarán según el diseño de los marcos, la dioptría o polarización de los cristales, etcétera.

Meta no es la única compañía en ofrecer un producto así: Amazon también mostró hace unas semanas la tercera generación de sus anteojos Echo Frames, que al igual que los de Meta parecen anteojos convencionales, con micrófonos y parlantes incorporados en las patillas; en el caso de los de Amazon apuestan a interactuar con la nueva generación de Alexa, el asistente de la compañía, y no cuentan con una cámara, por lo que su funcionamiento es más parecido al de auriculares inalámbricos convencionales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/por-que-es-noticia-que-mark-zuckerberg-le-haga-las-trenzas-a-su-hija-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba