Generales Escuchar artículo

Por qué el departamento más alto y lujoso de los Estados Unidos no se puede vender

El ático más alto del mundo (a más de 470 metros de altura) está ubicado en Manhattan, en los Estados Unidos, y desde hace un año se ofrece -sin suerte- para la venta. Se trata de un tríplex ...

El ático más alto del mundo (a más de 470 metros de altura) está ubicado en Manhattan, en los Estados Unidos, y desde hace un año se ofrece -sin suerte- para la venta. Se trata de un tríplex situado en la famosa torre de lujo Central Park Tower. En los últimos tiempos, el departamento debió rebajar su precio de venta, un 22 por ciento, es decir, unos US$55 millones.

Según se dio a conocer, el inmueble que había salido a la venta al mercado a un valor de US$250 millones, actualmente, se ofrece a US$195 millones. Cuando la unidad había desembarcado en el mercado inmobiliario de Nueva York, los brokers auguraban que esta transacción se convertiría en la más importante de toda la historia de ese mercado. Rápidamente, la unidad se convirtió en un suceso en redes. El tríplex, que cuenta con 23 habitaciones, dos cocinas, once baños y un salón de baile, se viralizó y todos comenzaron a hablar de él. Pero el paso del tiempo, la falta de interés comercial y el complicado presente del real estate de la Gran Manzana obligó a los especialistas a proponer una reducción del valor de venta.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

Con esta rebaja en la cotización de la unidad, el título de “la transacción más cara del país” lo sigue ostentando el departamento vecino, ubicado en un inmueble próximo que fue adquirido por US$238 millones.

Algunos arquitectos sostienen que los errores de diseño que tiene el ático son -en gran parte- los motivos por los cuales no se logró concretar de manera exitosa alguna de las posibles ventas. Según se cuenta, en diciembre de 2022, un cronista de la cadena CBS experimento -no de forma placentera- la ira del viento y el fuerte y atronador ruido, desde el interior de la unidad.

La firma responsable de la construcción del Central Park Tower, Extell, esperaba que el inmueble se convirtiera en un éxito de ventas, pero a fines de 2022 la torre contaba con poco menos de 30 unidades ocupadas.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Desde ese momento, se comenzaron a multiplicar los rumores de los posibles errores de diseño y, poco a poco, comenzó a mermar el interés -por parte de los millonarios- no sólo por esta unidad, sino también por todos los inmuebles ubicados en pisos muy altos de este rascacielos. La mala fama de los áticos comenzó a multiplicarse. Otro caso de características similares fue de 432 Park Avenue. En ese edificio construido en 2016 se conocieron denuncias a los desarrolladores, por parte de sus propietarios, por ruidos muy molestos, inundaciones y problemas con los elevadores.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

En venta pero retasados

Actualmente, Central Park Tower cuenta con unos 14 departamentos para la venta. Allí las unidades tiene valores comerciales que oscilan entre los US$6,5 millones y los US$195 millones (tal es el caso del ático con su precio rebajado).

Según los especialistas, existen varios casos que intentaron conseguir quedarse con el récord de la vivienda más cara de los Estados Unidos, pero no es una tarea sencilla. La mansión “The One”, ubicada en el sector conocido como Bell Air, en Los Ángeles, originalmente salió -en 2021- para la venta a un valor de US$500 millones. Pero la falta de compradores y algunas decisiones poco afortunadas por parte del desarrollador llevaron a la empresa constructora a la quiebra. En consecuencia, la propiedad -que parecía que se quedaría con el título de la más cara de los Estados Unidos- debió conformarse con US$141 millones, los cuales llegaron tras un proceso de subasta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/por-que-el-departamento-mas-alto-y-lujoso-de-los-estados-unidos-no-se-puede-vender-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba