Generales Escuchar artículo

Por las restricciones del Gobierno, se derrumbaron las importaciones de fertilizantes

Las importaciones de urea y fosfato monoamónico tuvieron una caída del 30 y el 15%, respectivamente, según un informe de la consultora AZ-Group.“Hay menos disponibilidad de fertilizante...

Las importaciones de urea y fosfato monoamónico tuvieron una caída del 30 y el 15%, respectivamente, según un informe de la consultora AZ-Group.

“Hay menos disponibilidad de fertilizantes para la campaña 2023/24, algo ridículo para un país que necesita imperiosamente producir y exportar. Según datos del Indec, los volúmenes de urea importados hasta octubre de este año ascendieron a 560.000 toneladas y muestran una caída del 30% respecto de igual fecha de 2022″, señaló la firma.

En tanto, agregó: “Por su parte, se importaron 635.000 toneladas de fosfato monoamónico, con 15% de retraso respecto del año pasado”.

Por una investigación: bajaron del gobierno de Milei a quien iba a manejar una dependencia de control clave del campo

El tema fue analizado por su analista de mercados Jeremías Battistoni. “Vamos llegando al cierre del ejercicio comercial con importantes bajas en los volúmenes importados por problemas en la aprobación de SIRA y por otros mecanismos que traban las operaciones”.

“Los retrasos son más importantes si se considera que los registros de 2023 se comparan contra un año en el que el consumo ya había sido afectado por la seca y por las malas relaciones insumo/producto, y vamos hacia una campaña con perspectivas de aumento en la superficie sembrada”, agregó.

Según indicó, el mercado internacional tuvo lugar una baja en el precio de urea hasta 370U$S/t FOB Medio Oriente, 39 US$/t menos que el mes anterior. No obstante, en el mercado local se vende a 911US$/t, muy por encima del valor de paridad, que se ubica en 534 U$S/t por las dificultades para concretar importaciones por parte de los vendedores.

“El diferencial entre paridad teórica de importación y precio de mercado local, marca el sobreprecio trasladado al productor fruto de las restricciones y sobrecostos del sector importador”, apuntó Battistoni.

Precios

Para el fosfato monoamónico, la referencia internacional son 534U$S/t FOB Golfo, sin cambios respecto del mes pasado. “En el mercado local se vende a 1005US$/t con una suba en los últimos días. La paridad teórica sería de 740US$/t”, señaló.

Según remarcó, el nuevo esquema de liquidación de exportaciones, con 50% al tipo de cambio oficial y 50% en CCL, disparó una mejora en los precios de los granos disponibles. Por esa razón, “hay muy buenas relaciones entre fertilizantes y soja, maíz y trigo disponibles, pero es muy difícil aprovecharlas por la dificultad de los vendedores para recibir y entregar mercadería en las últimas semanas”, se lamentó el técnico.

“Las relaciones de fertilizante y grano de la próxima cosecha están castigadas si se comparan con los promedios históricos. Por ejemplo, con soja para entregar en mayo de 2024 se necesita 18% más de grano que el promedio para comprar una tonelada de urea. En maíz se requiere 30% más de cereal por la misma cantidad de fertilizante. Incluso el trigo diciembre, por cosechar, exige 17 % más de mercadería para comprar una tonelada de urea”, dijo la consultora.

Aconsejó: “Las empresas deberán articular estrategias de compra de fertilizantes y venta de granos más elaboradas si desean aprovechar las ventajosas relaciones de precios del disponible”. Como contracara, dijo, habría que escapar a los negocios contra cosecha con el actual escenario de precios.

La consultora remarcó: “Con un mercado internacional que muestra valores favorables para la utilización de fertilizantes en los cultivos argentinos, se complica el uso en el país por cuestiones internas que afectan a importadores, agricultores y a todo el país, al recortar las posibilidades de generar riqueza a través de la producción”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/por-las-restricciones-del-gobierno-se-derrumbaron-las-importaciones-de-fertilizantes-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba