Generales Escuchar artículo

Por la escasez, el mercado ofrece precios atractivos para los granos

Los efectos de la seca durante tres años y de los sucesivos desdoblamientos cambiarios se están manifestando en los precios de los granos cotizados en dólares oficiales: por maíz disponible se ...

Los efectos de la seca durante tres años y de los sucesivos desdoblamientos cambiarios se están manifestando en los precios de los granos cotizados en dólares oficiales: por maíz disponible se ofrecían US$280 por tonelada a mediados de la semana y por soja disponible, US$600. A igual fecha del año pasado los registros respectivos eran US$245 en maíz y US$391 en soja. Son precios ubicados sobre la capacidad teórica de pago que los compradores deben abonar obligados por la escasez de mercadería.

Los valores a cosecha también son atractivos: el maíz abril se cotiza a US$190 por tonelada; el maíz julio, a US$176, y la soja mayo, a US$344. La excepción a esta firmeza de los granos gruesos está dada por el girasol, por el que se ofrecen US$360 por tonelada hoy y US$300 para la época de cosecha. Las bajas cotizaciones son consecuencia del derrumbe de precios de los aceites por abundantes cosechas en los principales países productores.

“Vivimos en un desierto”: la región bonaerense que se transformó en un paisaje nunca visto

En las últimas semanas los productores redujeron drásticamente la venta de granos disponibles y a término esperando el resultado de las elecciones. Pero esa actitud tiene un límite dado por la cancelación de los compromisos pendientes y por la necesidad de asegurar un resultado para la campaña 2023/2024.

Riesgo de bajas

Más allá de la incertidumbre que genera el cambio de gobierno y las posibilidades de nuevos movimientos en el tipo de cambio, a quienes deban pagar cuentas en estos días los analistas aconsejan aprovechar los valores actuales con ventas en el disponible.

A quienes no tengan esas urgencias, de cara a la campaña 2023/2024, también recomiendan ir saliendo de la quietud y empezar a tomar posiciones en los mercados a término con coberturas flexibles, por lo menos por una parte de la producción esperada.

Justifican esa conducta en varios factores potencialmente bajistas: las guerras que se desarrollan en el planeta ya no tienen efecto alcista sobre los precios de los granos; la producción estadounidense de maíz es la más importante de la historia, y Brasil puede dar lugar a cosechas de soja y de maíz muy importantes si se resuelven los inconvenientes climáticos que sufrió en las últimas semanas.

Además, con un área sembrada de 8,5 millones de hectáreas, la producción argentina de maíz puede superar los 50 millones de toneladas y con 17,5 millones de hectáreas, la cosecha de soja puede sobrepasar los 48 millones de toneladas si el tiempo sigue acompañando. Ambos factores pueden aportar mucha oferta al momento de la cosecha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/agricultura/por-la-escasez-el-mercado-ofrece-precios-atractivos-para-los-granos-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba