Generales Escuchar artículo

Polvo del Sahara se acerca a Florida y podría afectar la calidad del aire en los próximos días

Florida se encuentra en alerta por la llegada de una nube de polvo del desierto de...

Florida se encuentra en alerta por la llegada de una nube de polvo del desierto del Sahara, que podría afectar la calidad del aire en los próximos días y producir colores diferentes en el cielo en los amaneceres y atardeceres de este fin de semana. Este fenómeno se ha vuelto recurrente en los últimos años en la temporada que va desde el fin de la primavera boreal y durante todo el verano. Las diminutas partículas de arena habrían recorrido más de 8000 kilómetros desde el norte de África, a través del Atlántico, para llegar al sureste de Estados Unidos.

Una ciudad de Florida teme quedarse sin agua

Las modelos de pronóstico de las condiciones ambientales anticipan que la nube de polvo podría impactar Florida y la costa del Golfo de México por varios días de la próxima semana. En caso de que la capa de partículas sea muy densa, habría consecuencias en la calidad del aire. Además, las personas que se encuentren en esta región podrían tener irritaciones en los ojos, nariz y garganta.

Actualmente, las primeras señales de la presencia de esta nube se registran en la isla de Santa Lucía, en el Caribe. Si los modelos del clima no cambian, el polvo del desierto africano llegaría al sur de Florida para el próximo domingo por la tarde. En los primeros días de la siguiente semana se trasladaría hacia Orlando y la zona central del estado, según el meteorólogo Brooks Garner, del canal FOX35.

El polvo del Sahara es una capa de partículas diminutas que se desplaza desde el norte de África hacia otras ubicaciones. Desde finales de junio y hasta mediados de agosto es común que la dirección de los vientos y las condiciones ambientales hagan posible que llegue a ciudades de Europa, Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, donde afecta principalmente a los territorios de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y los estados de Florida y Texas.

La playa de Florida que se convirtió en la más mortal de EE.UU. en lo que va de 2023

Los especialistas explican, que a diferencia del humo de los incendios forestales en Canadá que causó condiciones peligrosas en ciudades del noreste y centro-oeste de Estados Unidos, la nube de polvo del Sahara generalmente permanece por encima del nivel del suelo. Además, esta capa de aire tiene alrededor del 50% menos de humedad que la atmósfera convencional, lo que puede influir en una menor formación de nubes y baja actividad de tormentas.

¿Cómo afecta el polvo del Sahara a la salud?

Es importante tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud en caso de una mala calidad del aire. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) explican que las personas más vulnerables son los niños, los adultos mayores y aquellos con enfermedades pulmonares o cardíacas crónicas, que podrían tener dificultades para respirar.

El polvo sahariano se ha relacionado con un aumento de las visitas a urgencias por asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e infecciones respiratorias”, detalla el organismo de prevención en salud. Ante la posibilidad de que la nube de polvo del Sahara se haga presente en los próximos días en poblaciones del sur de Estados Unidos, los CDC recomiendan:

Pasar más tiempo en interiores, donde los niveles de contaminación por polvo sahariano suelen ser más bajos.Elegir actividades al aire libre más fáciles (como caminar en lugar de correr).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/polvo-del-sahara-se-acerca-a-florida-y-podria-afectar-la-calidad-del-aire-en-los-proximos-dias-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba