Generales Escuchar artículo

Polémica en una feria de Marsella: una serie de obras de arte reconstruyen el disparo fatal de Alec Baldwin en el set

El clima festivo de la feria de arte contemporáneo Art-O-Rama de Marsella, abierta del 1 al 3 de septiembre, se enrareció por un stand que exhibía imágenes sobre la muerte de la directora de fo...

El clima festivo de la feria de arte contemporáneo Art-O-Rama de Marsella, abierta del 1 al 3 de septiembre, se enrareció por un stand que exhibía imágenes sobre la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, quien recibió un disparo fatal en 2021 cuando un arma que portaba Alec Baldwin se disparó en el set de filmación de Rust. La artista británica Alex Margo Arden buscó explorar los límites de la responsabilidad.

“Dios no quiso que muriera”: así comienza el libro sobre el atentado a Cristina Kirchner

La feria contó con la participación de cuarenta galerías de Europa, Estados Unidos y América Latina. Entre ellas, el stand de Ginny on Frederick, una galería londinense que captó la atención de los medios por exhibir la polémica obra de Arden.

Margo Arden es una artista trans radicada en Londres. Realiza esculturas, fotografías y performances con fuerte anclaje en cuestiones vinculadas al género. “Me interesa el concepto de responsabilidad, lo que significa haberme implicado como artista en la narrativa de este juicio al reconstruir partes de la evidencia para el consumo público. Este juicio fue muy sensacionalista en los medios, y toda esa cobertura inevitablemente sesgó la recepción de los hechos. Las opiniones de culpa y justicia pueden entenderse como interpretaciones de múltiples personas”, declaró Arden a The Art Newspaper.

Reanudaron la filmación de Rust: los cambios en el set tras la muerte de la directora de fotografía

En las pinturas se ven autos policiales estacionados fuera de un set de filmación, un arma en una caja de pruebas y un brazo con manchas rojas alrededor de la manga de la camisa. Para que no queden dudas sobre la alusión al hecho, la artista adjuntó un texto que detalla el incidente y los consiguientes juicios.

Los fiscales que llevaron adelante la investigación retiraron los cargos de homicidio culposo contra Baldwin en abril de este año, después de que Arden terminara las pinturas. Mientras tanto, el juicio contra la integrante del equipo de filmación que facilitó el arma, Hannah Gutiérrez-Reid -quien se declaró inocente de homicidio culposo- está programado para finales de este año.

“Estas obras no buscan expresar un juicio moral, sino despertar preguntas sobre Hollywood y la seguridad de las armas, así como interrogantes más conceptuales sobre el arte y el proceso creativo”, dijo Freddie Powell, el director de la galería que presentó las obras.

Según la publicación, Arden no rehúye los dilemas que su muestra dispara y alega que pudo representar tanta evidencia porque el departamento de policía encargado de recoger evidencias del caso decidió cargar cientos de imágenes de la escena del crimen en una unidad de Google disponible al público, aunque posteriormente, la carpeta fue retirada.

La palabra “responsabilidad” se refiere igualmente a otra pregunta que plantean estas pinturas: ¿cómo deberían los artistas retratar escenas de tragedias de la vida real, si es que lo hacen? Los acontecimientos cubiertos por los medios abren dudas: ¿a quién culpar? ¿La industria del cine? ¿La cultura armamentista profundamente arraigada en EEUU? ¿Nadie? Este dilema está resumido en una palabra que escribió Arden tres veces en las paredes del stand: “Responsabilidad, responsabilidad, responsabilidad”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/polemica-en-una-feria-de-marsella-una-serie-de-obras-de-arte-reconstruyen-el-disparo-fatal-de-alec-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba