Generales Escuchar artículo

Pese al ultimátum de Sergio Massa, se registran largas filas en las estaciones de servicio

En medio del conflicto con las petroleras por la escasez de combustible y la ...

En medio del conflicto con las petroleras por la escasez de combustible y la amenaza del ministro de Economía Sergio Massa para que se normalice la situación, esta mañana la postal en las estaciones de servicio era la misma que se repite desde hace varias jornadas. Extensas filas en las terminales que sí cuentan con nafta, automovilistas cansados y playas cerradas, sin nada qué ofrecer a los conductores.

“Es muy triste esto. Triste”, resumió a LN+ una mujer que aguardaba su turno en una cola de más de 100 metros en una estación de servicio de Axion ubicada en avenida Córdoba, en el barrio porteño de Palermo. Los gestos de su rostro denotaban el hartazgo. El único combustible disponible era Quantium, que pertenece a la línea premium de esa empresa. “Voy a cargar igual”, dijo la conductora.

Otro automovilista reconoció: “Hay que hacer la cola, no nos queda otra”. Hacía unos 15 minutos que aguardaba para arrimarse a los surtidores, pero debía hacerlo debido a que utiliza el rodado para trabajar. “Es un tema de sinceramiento de pesos”, opinó el hombre sobre la problemática.

Esta mañana, Jorge Lapeña, exsecretario de Energía, describió en las redes sociales que la cuestión del abastecimiento de nafta y gasoil está “cada vez está más complicado”. “El ministro de Economía ya está desbordado por la campaña y cada vez confunde más al electorado. Sugiero que hoy a las 12 le ordene al Subsecretario de Hidrocarburos explique lo que ocurre y su solución”, le reclamó a Massa.

“Es un bochorno que un país como Argentina - que se cree erróneamente un proveedor confiable mundial de hidrocarburos - sea tan infantil, tan mentiroso y tan demagogo para explicar el desabastecimiento más importante del año en América Latina”, agregó el exfuncionario.

El tema del abastecimiento de nafta y gasoil cada vez está más complicado. El ministro de Economía ya está desbordado por la campaña y cada vez confunde más al electorado. Sugiero que hoy a las 12 le ordene al Subsecretario de Hidrocarburos explique lo que ocurre y su solucion

— Jorge Lapeña (@LapenaJorge) October 30, 2023

Ayer, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió a las empresas petroleras que el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche de mañana.

”Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo Massa durante una conferencia de prensa brindada en San Miguel de Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

“En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de un 40% de aumento”, agregó el ministro. Massa indicó que “si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680. La discusión es el 19 de noviembre si cada argentino paga o no $680 o paga valor de hoy”.

”Obviamente que para las petroleras es más negocios exportar que vender en el mercado interno, pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados pero cuidar el bolsillo de los argentinos”, prosiguió el ministro.

El último sábado, las empresas YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando. ”Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles queremos señalar que el mismo experimentó una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”, explicaron en un comunicado.

Las compañías dijeron que hubo, entre otras causas, niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros-.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/pese-al-ultimatum-de-sergio-massa-se-registran-largas-filas-en-las-estaciones-de-servicio-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba