Generales Escuchar artículo

Pensamiento creativo: tres principios para generar ideas brillantes y romper con el paradigma establecido

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la manera de generar ideas brillantes. Una vez, alguien tomó el reloj, lo unió al timbre e inventó el reloj despertador. Alguien estaba muy angustiado en...

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre la manera de generar ideas brillantes. Una vez, alguien tomó el reloj, lo unió al timbre e inventó el reloj despertador. Alguien estaba muy angustiado en una plaza, encontró un alambrecito, lo dobló e inventó el clip. Ideas creativas.

“Cinco editoriales rechazaron mi primera obra”: cómo manejar las adversidades para lograr los sueños

Necesitamos saber que todos los seres humanos somos creativos por naturaleza y poseemos la capacidad de desarrollar buenas ideas (aunque nos hayan hecho creer lo contrario). Al mundo, no lo mueve el dinero; lo mueven las ideas.

Estos son tres de los mejores principios que aprendí para activar el pensamiento creativo.

1. Preguntar: ¿Qué sucedería si…?

“¿Y si lo hacemos de esta manera?”. “¿Y si lo llevamos a cabo en este momento?”. “¿Y si me atrevo a hacerlo a esta edad?”. Formularse este tipo de preguntas implica romper el paradigma establecido.

Jugar con las posibilidades, en lugar de concluir con: “No se puede”, “ya se hizo antes”, “es muy difícil”. La pregunta “¿Qué sucedería si…?”, aplicada a nuestras propias circunstancias, nos empuja a salirnos de lo establecido.

2. Ser curiosos

Cuando estamos con alguien que tiene un trabajo diferente del nuestro o que lee la clase de libros que nosotros no solemos leer, tenemos que interesarnos y preguntarle: ¿Cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿de qué manera?

Lo que sé y lo que no sé es un “agujero” que merece una respuesta. Cada vez que me hago una pregunta, se pone en marcha el deseo de llenar ese hueco de falta de conocimiento.

3. Incluir siempre el humor en nuestra vida

Las personas que se ríen a menudo, en especial de sí mismos, la pasan bien. Y es en esos momentos de relajación cuando pueden surgir las mejores ideas. Por eso, cuando nos bañamos, cuando caminamos al aire libre en un día de sol, cuando estamos con nuestros amigos y seres queridos; somos mucho más creativos que cuando estamos mal. Yo suelo aconsejarle a la gente tener siempre a mano papel y lápiz para volcar cualquier idea creativa que surgiera.

Maltrato verbal: el “ritual de despedida” para superar los mensajes negativos que nos marcaron en la infancia

Por lo general, una idea creativa no aparece pulida, pero es el trampolín para luego unirla con otra, y con otra, y con otra; lo cual nos puede llevar al éxito. Te animo a jugar, a ensayar, a divertirte con las ideas y a darte permiso para crear. La mayoría de los problemas que enfrentamos no tienen una única solución, sino muchas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/pensamiento-creativo-tres-principios-para-generar-ideas-brillantes-y-romper-con-el-paradigma-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba