Generales Escuchar artículo

Patricia Bullrich apuntó contra Sergio Massa y el kirchnerismo por el número de la inflación de agosto: “Una vergüenza”

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, cruzó al ministro de Economía y también candidato, Sergio Massa, luego de que...

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, cruzó al ministro de Economía y también candidato, Sergio Massa, luego de que el Indec diera a conocer el número de la inflación para el mes de agosto, que fue del 12,4%. “UNA VERGÜENZA. No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo”, escribió la referente del Pro en redes sociales. A las críticas se sumaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Diego Santilli.

UNA VERGÜENZA
No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo. pic.twitter.com/OA5CQQ5POL

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 13, 2023

El jefe de Gobierno porteño, por su parte, calificó el anuncio de “dramático”. “12,4%. La más alta de los últimos 32 años. El dolor de los argentinos es la prueba más concreta del fracaso y engaño del kirchnerismo. Con todo el equipo de JxC vamos a devolverles la tranquilidad a las familias para que puedan volver a vivir bien y en paz”, posteó en X.

La inflación de agosto fue dramática: 12,4%. La más alta de los últimos 32 años.

El dolor de los argentinos es la prueba más concreta del fracaso y engaño del kirchnerismo. Con todo el equipo de Juntos por el Cambio vamos a devolverles la tranquilidad a las familias para que… pic.twitter.com/XokwaIlxul

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 13, 2023

“12,4% de inflación en agosto. 124,4% interanual. La inflación más alta en 32 años. Volvieron a destruir la economía. Volvieron a destruir el trabajo, la salud y la seguridad. Volvieron para ser peores. Pero se van”, sumó el exprecandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.

12,4% de inflación en agosto. 124,4% interanual. La inflación más alta en 32 años.

Volvieron a destruir la economía. Volvieron a destruir el trabajo, la salud y la seguridad. Volvieron para ser peores. Pero se van.

El 22 de octubre, es con @juntoscambioar y con @PatoBullrich. pic.twitter.com/J25GABUyIY

— Diego Santilli (@diegosantilli) September 13, 2023

“No son solo números, son familias enteras que no llegan a fin de mes, son comerciantes y emprendedores que no pueden planificar, es INCERTIDUMBRE TOTAL. Merecemos un país con orden y estabilidad económica, pero para eso tenemos que elegir cambiar, en las urnas.”, completó María Eugenia Vidal en la misma plataforma.

“Tendría que tener una persona dedicada 24hs a rever precios”

Esa es la vida con 12,4% de inflación mensual y 124,4% de inflación interanual. No son solo números, son familias enteras que no llegan a fin de mes, son comerciantes y emprendedores que no pueden planificar, es… pic.twitter.com/urh9eogc2E

— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) September 13, 2023

En concordancia con la exministra de Seguridad, el diputado Ricardo López Murphy también le atribuyó la responsabilidad a Massa por la “inflación mensual más alta de los últimos 32 años”. “Esto tiene nombre y apellido: Sergio Tomas Massa. Acordate en el cuarto oscuro y terminemos con el infierno”, insistió.

La inflación mensual más alta de los últimos 32 años tiene nombre y apellido: Sergio Tomas Massa.

Acordate en el cuarto oscuro y terminemos con el infierno del kirchnerismo. pic.twitter.com/N42fwmOH5g

— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 13, 2023

Junto a López Murphy, Waldo Wolff -que hoy ocupa un lugar en la Secretaria de Asuntos Públicos de la Ciudad- expresó su opinión por medio de chicanas. “El último mes lo que más aumento sufrió fueron los alimentos. En el maravilloso mundo de @SergioMassa, la Argentina es una fiesta, pero la sociedad no puede llenar la heladera siquiera”, dijo.

“El 12,4% es el número de inflación más alto en las últimas 3 décadas. Los mismos que hoy conducen el país también gobernaron durante ese tiempo las zonas más vulnerables. Son causa y efecto. Dejen de hacer tanto daño”, pidió el exlegislador a través de su perfil oficial de X.

El último mes lo que más aumento sufrió fueron los alimentos. En el maravilloso mundo de @SergioMassa la Argentina es una fiesta, pero la sociedad no puede llenar la heladera siquiera.
El 12,4% es el número de inflación más alto en las últimas 3 décadas. Los mismos que hoy… pic.twitter.com/BxI84Ojxt9

— WW (@WolffWaldo) September 13, 2023

Dentro del mismo espacio, el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires Cristian Ritondo habló de “déficit, maquinita y humo”: “Sigan con el déficit, la maquinita y el humo electoral que la inflación de 125% interanual va a ser un buen recuerdo en los próximos meses”.

Sigan con el déficit, la maquinita y el humo electoral que la inflación de 125% interanual va a ser un buen recuerdo en los próximos meses. pic.twitter.com/UKFlGtWKNk

— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 13, 2023

Asimismo, el compañero de fórmula de Bullrich, Luis Petri, reflexionó para finalizar: “Massa es el Ministro de Economía hace más de un año y no puede frenarla. ¿En serio vamos a creerle que como Presidente va a poder solucionarlo? Todo es más caro. El cambio no es con los que ya están, tampoco es saltando al vacío. Es con orden en la economía”.

12,4% DE INFLACIÓN. @SergioMassa es el Ministro de Economía hace más de un año y no puede frenarla. ¿En serio vamos a creerle que como Presidente va a poder solucionarlo? La carne, el pan, la yerba... Todo es más caro. El cambio no es con los que ya están, tampoco es saltando…

— Luis Petri (@luispetri) September 13, 2023

El dato mensual del Indec difundido esta tarde mostró por primera vez dos cifras desde abril de 2002 (10,4%), cuando la Argentina dejó atrás la convertibilidad con el dólar en medio de su peor crisis económica de la historia. Para encontrar un dato más elevado hay que remontarse, no obstante, a febrero de 1991 (27%).

La suba de precios acumulada en el año alcanzó un 80,2%, mientras que la variación interanual se estiró a 124,4%. La medición núcleo -que elimina valores estacionales y regulados- mostró un alza de 13,8%. Los precios de los alimentos se dispararon 15,6%, sobre todo en la categoría Carnes y derivados, y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/patricia-bullrich-apunto-contra-sergio-massa-y-el-kirchnerismo-por-el-numero-de-la-inflacion-de-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba