Generales Escuchar artículo

Pastelitos criollos con tapas de empanada para celebrar el 25 de mayo

Los pastelitos criollos de masa de hojaldre y rellenos con membrillo o batata son el postre infaltable al momento de celebrar las tradiciones argentinas. El 25 de mayo de 1810 fue la fecha en que A...

Los pastelitos criollos de masa de hojaldre y rellenos con membrillo o batata son el postre infaltable al momento de celebrar las tradiciones argentinas. El 25 de mayo de 1810 fue la fecha en que Argentina conformó su primer gobierno patrio. La Revolución de Mayo o el cumpleaños de la patria, llevó a la creación de un estado independiente (en los hechos ya que la independencia se declaró el 9 de julio de 1816), con el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata. La tradición cuenta que las damas de la época llevaban canastas llenas de pastelitos para festejar el acontecimiento. Los pastelitos criollos eran hechos de masa de hojaldre (harina, aceite y agua), envueltos en forma de pañuelo y rellenos con dulce de membrillo; después de freírlos se bañaban con almíbar, tal como los seguimos haciendo por estos días. Lo que no tenían en esa época era la facilidad de comprar los discos de masa preelaborados, y con esta receta hoy los podemos disfrutar.

Tips para hacer los pastelitos criollos con tapas de empanadaSe puede usar cualquier tamaño, forma o estilo de masa de empanada. Si no se consigue de hojaldre, la tipo criolla también sirve.El relleno puede ponerse entero, apenas cortando cubos del dulce, o pisándolo como un puré para que quede más blandito.El almíbar casero es muy fácil de hacer en microondas calentando una taza de agua con 4 cucharadas de azúcar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/pastelitos-criollos-con-tapas-de-empanada-para-celebrar-el-25-de-mayo-nid25052023/

Comentarios
Volver arriba