Generales Escuchar artículo

Pasó por 15 cámaras en 56 minutos: así fueron los movimientos del acusado, antes y después del crimen en Palermo

Los investigadores del crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, ...

Los investigadores del crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, asesinado de una puñalada hace una semana en Palermo Chico, reconstruyeron con las imágenes captadas por al menos 15 cámaras el recorrido que, en 56 minutos, el presunto homicida hizo para llegar a la escena del crimen, en la Plaza Sicilia, y para irse de ella rumbo a la Villa 31, de Retiro, luego de acuchillar a la víctima en el corazón para robarle el celular.

Así se desprende de un video de 6 minutos con 48 segundos que publicó anoche LA NACION, en el que los investigadores de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°36, a cargo de Marcelo Munilla Lacasa, y el personal de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, recopilaron la ruta de ida y huida de quien sería Isaías José Suárez, detenido el lunes e indagado un día después como presunto autor material del asesinato.

Las primeras tres cámaras de la recopilación del video captan al sospechoso a las 22.22 por la calle Gelly al 3500, donde se lo ve revisando contenedores de basura; lleva puestas una campera tricolor con detalles en rojo, una bufanda, una gorra y, sobre la espalda, una mochila negra y un saco o bolsa de tela blanca para juntar cosas.

Por Gelly llegó a las 22.29 al cruce de las avenidas Casares y Berro, la esquina del Jardín Japonés, por donde ingresó al parque y a la zona de la Plaza Sicilia, donde, según los investigadores, pocos minutos después se produjo el crimen, cuando Barbieri estaba contemplando la luna y fue asaltado y apuñalado en el pecho por el delincuente, que le robó su teléfono celular.

La fuga quedó registrada en video, a partir de las 22.55, por la calle Chonino, donde varias cámaras de la entrada del garaje del shopping Paseo Alcorta lo grabaron cuando caminaba tranquilamente cargando la bolsa tipo saco sobre sus hombros y pasando delante de un volquete.

Al llegar a la esquina de la calle Salguero dobló a la izquierda y se lo vio pasar a las 23.13 frente a la tienda de diseño WO, donde fue captado por varias cámaras del su garaje del local y de la vereda de enfrente.

Por último, dobló a la derecha por la calle Padre Mujica y, entre las 23.16 y las 23.18, fue filmado por tres cámaras distintas caminando al costado de las vías del ferrocarril Mitre en dirección al Barrio 31 de Retiro, sitio donde paraba y fue detenido el primer día hábil de la semana, a la tarde.

Según la investigación del fiscal Munilla Lacasa y de la Policía de la Ciudad, avalada con su detención por la jueza Yamile Susana Bernan, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°8, el hombre grabado por esas cámaras de seguridad es Suárez.

Por el caso también había sido detenido el lunes un joven de 25 años, venezolano, pero luego de que la rueda de reconocimiento diera resultado negativo en cuanto a él, y en cuanto se comprobó que sus ropas no coincidían con las que vestía el sospechoso de los videos, la jueza decidió ayer liberarlo y desvincularlo de la causa sin siquiera indagarlo.

Distinta es la situación de Suárez, que ayer fue reconocido en rueda de personas realizada en la alcaidía del palacio de Tribunales por el testigo clave que vio el asalto y llamó al 911 la noche del crimen. Además, al momento de ser detenido en el Barrio 31 de Retiro, Suárez presentaba dos presuntos arañazos en el cuello que ahora se investiga si fueron provocados por Barbieri al luchar cuerpo a cuerpo para resistirse al ataque.

Además, a este acusado se le secuestraron una gorra y una bufanda similares a las que se ve en los videos; esa prendas tienen manchas de sangre. Finalmente, un testigo de identidad reservada reveló que al llegar al Barrio 31, Suárez admitió que le había dado “un puntazo” a la víctima porque se había resistido cuando quiso robarle el celular.

La jueza Bernan y el fiscal Munilla Lacasa indagaron ayer a Suárez, quien negó ser el autor del crimen, pero luego se negó a contestar preguntas.

Ayer, tanto el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en sus redes sociales, como el nuevo ministro de Seguridad de la ciudad, Eduardo Coria, en conferencia de prensa, aseguraron que Suárez fue el autor del hecho y que el caso está esclarecido.

Barbieri tenía 42 años, era ingeniero civil y vivía con su esposa y su hijo de tres meses en Beccar, aunque el día del hecho estaba momentáneamente alojado en la casa de un amigo en Palermo, cerca de donde fue atacado.

El crimen ocurrió a 22.45 del miércoles último, cuando Barbieri caminaba por la zona del Parque Tres de Febrero cercana al Jardín Japonés y fue asaltado por un hombre que le asestó con un cuchillo tipo tramontina un “puntazo”; la filosa hoja se hundió entre seis y siete centímetros en el pecho del ingeniero, y le perforó una de las aurículas del corazón.

Tras el ataque, quedó filmado cuando cruzó la avenida Del Libertador e ingresó a la heladería “Cremolatti”, situada en la esquina de Lafinur, donde pidió ayuda; cayó al piso y, mientras agonizaba, les dijo “no me quiero morir” a los empleados y clientes que lo asistieron, en una escena que registró una cámara de seguridad del local.

Al lugar arribó una ambulancia del SAME, que trasladó a Barbieri al Hospital Fernández, pero la gravedad de la herida tornó infructuosos los esfuerzos de los emergentólogos, que no lograron revertir el crítico cuadro.

Con información de la agencia Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/56-minutos-y-captado-por-15-camaras-asi-fue-la-previa-el-ataque-y-la-huida-del-acusado-por-el-crimen-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba