Generales Escuchar artículo

Pasó más de 30 años en la cárcel, pero dio vuelta su historia con una decisión que lo cambió todo

Un hombre de Calif...

Un hombre de California le dio un giro a su vida luego de pasar más de 30 años en prisión y de tener fuertes problemas de drogadicción. Cuando terminó su última condena, hace casi 10 años, decidió que era momento de renovar su camino e ingresó a una universidad local para comenzar con sus estudios de licenciatura. Luego, entró a otra institución en donde hizo una maestría en Trabajo Social y esto le permitió desempeñarse en una organización que apoya a las personas que atraviesan los mismos problemas que él tuvo en su pasado.

Un coyote cachorro perdió a su familia en California y emocionó a todos con la actitud que tomó

Joseph Valadez fue arrestado por primera vez a la edad de 11 años, en ese momento fue ingresado a una correccional juvenil. Cuando cumplió la mayoría de edad cometió otros delitos, lo que provocó que permaneciera en prisión durante más de 30 años. Una vez que fue liberado, decidió que “ya era suficiente de problemas” y quiso superarse personal y profesionalmente, por lo que se inscribió a la Orange Coast College, donde estudió los siguientes tres años y medio.

Debido a sus buenas calificaciones, Valadez fue miembro de la Sociedad Nacional de Honor de Veteranos por cinco semestres seguidos. Terminó con honores la licenciatura en Sociología y emprendió el siguiente paso: una maestría en Trabajo Social en la California State University, en Long Beach. En esa institución también fue un alumno destacado, sobre todo durante los dos últimos semestres, cuando su gran desempeño lo hizo entrar a la lista de honor, detalló para CNN.

El hombre invirtió casi una década de su vida en terminar sus estudios, que inició poco antes de cumplir 55 años. Actualmente tiene 64 y se dice orgulloso de haber superado todos los obstáculos de su pasado. Los problemas que tuvo con la policía fueron provocados por la adicción a las drogas que desarrolló desde muy temprana edad. Valadez detalló que durante 43 años consumió diferentes tipos de sustancias, incluida la heroína. En abril pasado, celebró su décimo aniversario de “estar limpio y libre de todas las sustancias que alteran la mente”.

Apoya a las personas que están en prisión

Valadez, ahora como maestro en Trabajo Social, consiguió un empleo en Project Kinship, una organización que brinda apoyo a personas que han sido encarceladas. Sus propias vivencias lo motivaron a desempeñarse dentro de esta institución, ya que está en contacto con sujetos que tienen los mismos problemas que él tuvo alguna vez. “Trabajamos para jóvenes afectados por el sistema, adolescentes y adultos encarcelados. También ayudamos a niños que se encuentran en centros de menores”, detalló para el medio citado.

Un pueblo fantasma en Texas se vende por US$100 mil, pero los dueños tienen una condición para los posibles compradores

El hombre explicó que este tipo de organizaciones tienen un gran valor para él, ya que gracias a una de estas logró redirigir su vida, por lo que participar en el proyecto representa “una bendición” para él. Explicó que una de sus principales tareas es estar pendiente de la salud mental de los exreclusos. También señaló que su historia personal sirve como motivación para las personas que lo frecuentan. “Este trabajo es lo que ayudó a la historia de mi vida y sé que ayudará a otros individuos. Mi historia puede inspirar y dar esperanza, eso me parece muy bien”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/paso-mas-de-30-anos-en-la-carcel-pero-dio-vuelta-su-historia-con-una-decision-que-lo-cambio-todo-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba